ona
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
ona | |
Pronunciación (AFI): | [ˈo.na] |
Etimología[editar]
Del yagán ona
Adjetivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ona | onas |
- 1 Gentilicio.
- Persona perteneciente a un pueblo amerindio nómada que habitaba la isla de Tierra del Fuego. Se vestían con pieles de guanaco, practicaban la pintura corporal y complejas ceremonias de iniciación a la adultez. Se extinguieron durante el siglo XX por el contagio de enfermedades y las matanzas que ocasionaron los colonizadores.
- Sinónimo: selknam.
- Hiperónimo: fueguino.
- Uso: También se usa como sustantivo.
- 2
- Se dice de algo que proviene o tiene relación con los onas1 o su cultura.
Sustantivo masculino[editar]
- 3 Lingüística (glotónimos).
- Lengua sudamericana extinta del grupo de lenguas chon, hablada por los onas1.
- Sinónimo: selknam.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Polaco[editar]
ona | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal[editar]
- 1
- Ella; tercera persona del singular femenino en nominativo.
Toki pona[editar]
ona | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del croata [[{{{2}}}#Croata|{{{2}}}]].
Pronombre[editar]
Yagán[editar]
ona | |
Pronunciación (AFI): | [ona] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo[editar]
- 1
- Selknam.