contagio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
contagio | |
Pronunciación (AFI): | [kon̪ˈta.xjo] |
Etimología[editar]
Del latín contāgium ("toque, contacto, contagio").1
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
contagio | contagios |
- 2
- Por extensión, transmisión involuntaria de hábitos, actitudes o emociones de una persona a otra, por imitación o influencia.1
- Ejemplos: un contagio de estilo, el contagio de un vicio
Información adicional[editar]
- Derivados: contagiar, contagioso
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Latín[editar]
contāgiō | |
Clásico (AFI): | [kɔnˈtaː.gɪ.oː] |
Etimología[editar]
Del prefijo con-, tango ("tocar") y el sufijo -iō1.2
Sustantivo femenino[editar]
3.ª declinación (m/f consonante)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | contāgiō | contāgiōnēs |
Vocativo | contāgiō | contāgiōnēs |
Acusativo | contāgiōnem | contāgiōnēs |
Genitivo | contāgiōnis | contāgiōnum |
Dativo | contāgiōnī | contāgiōnibus |
Ablativo | contāgiōne | contāgiōnibus |
- 1
- Acción de tocar, toque, contacto, especialmente teniendo alguna influencia sobre el objeto tocado.2
- 2 Medicina.
- Contagio, transmisión de alguna enfermedad.2
- b
- Contagio, influencia o contaminación de algún mal.2
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «contagio», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Medicina
- Latín-Español
- LA:Palabras formadas por prefijación
- LA:Palabras con el prefijo con-
- LA:Palabras formadas por sufijación
- LA:Palabras con el sufijo -io
- LA:Palabras con el sufijo -io (sust.)
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Tercera declinación
- LA:Tercera declinación m/f consonante
- LA:Medicina