pugilismo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 pugilismo
Pronunciación (AFI):  [pu.xiˈlis.mo]

Etimología[editar]

Del latín pugnus ("puño"), a su vez del griego πυγμή: puño, y el sufijo -ismo.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
pugilismo pugilismos
1 Deporte.
Práctica y organización de contiendas entre dos combatientes.
«En Grecia los púgiles se entrenaban con sacos de arena llamados korykos, hacían ejercicios, de sombra y fortalecimiento con halteras, además utilizaban unas correas de cuero llamadas himantes a modo de vendajes, que les cubrían las manos y muñecas, y a veces en los antebrazos, aunque dejando los dedos libres. En el siglo IV a. C. los himantes evolucionaron para transformarse en spahiras, primero y luego en guantes, llamados oxeis himantes. En el antiguo pugilismo se permitían los golpes con las palmas y puños en su totalidad, a diferencia del boxeo de hoy donde solo se permite golpear con los nudillos». 1 Consultado el 12 de mayo de 2014.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]