quijera
Español[editar]
quijera | |
Pronunciación (AFI): | [kiˈxe.ɾa] |
Etimología[editar]
Del latín capsarĭa, a su vez de capsa ("caja").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
quijera | quijeras |
- 2 Equitación.
- Pieza de cuero en la cabezada de los caballos, unida al testero mediante una hebilla en un extremo y en el otro extremo al bocado por medio de un portamozo.2
- 3 Milicia.
- Piezas del almete situadas a la altura de las sienes. Por delante cierran en la barba y protegen las mejillas.3
- 4 Milicia.
- Hierros que, embutidos en el tablero, le guarnecen en la nuez y en la cabeza de la ballesta.4
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias catalana y latina. Estevan Pujal (1867), p. 592
- ↑ Vocabulario de todas las voces que faltan á los diccionarios de la lengua castellana: publicados por la Academia, Dominguez, Caballero, Peñalver (Panléxico), Campuzano, Salvá, Barcia, etc., etc., ó sea, Suplemento necesario á los diccionarios de le lengua castellana : publicados hasta el dia, para que puedan ser completamente útiles. Luis Marty Caballero (1857), p. 332
- ↑ Enrique de Leguina (1812). Glosario de voces de armería. pág. 736
- ↑ Alonso Martínez de Espinar (1644) Arte de Ballestería y Montería: Escrita con methodo para escusar la fatiga que ocasiona la ignorancia, pág. 28