rondador
Apariencia
rondador | |
pronunciación (AFI) | [ron.daˈðoɾ] |
silabación | ron-da-dor |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | oɾ |

Etimología
[editar]Adjetivo
[editar]rondador ¦ plural: rondadores ¦ femenino: rondadora ¦ femenino plural: rondadoras
- 1 Adjetivo de verbo, rondar, ronda
- [1] se mueve de manera circular y repetitiva en torno a algo o alguien.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- 2
- Que sigue a alguien o busca su compañía con frecuencia en busca de algo.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- 3
- Que se pasea por la calles o vecindarios, especialmente de noche.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Sustantivo masculino
[editar]rondador ¦ plural: rondadores
- 5 Instrumentos musicales
- Instrumento de viento, de origen andino y tamaño pequeño, perteneciente al grupo de las zampoñas y los sicus, que consiste en una hilera de cilindros de madera hueca (usualmente canutos de carrizo), de diferente longitud para producir las distintas notas, unidos con una cinta generalmente tejida.[2]
- Ámbito: Colombia, Ecuador, Perú.
Sustantivo masculino y femenino
[editar]rondador ¦ plural: rondadores ¦ femenino: rondadora ¦ femenino plural: rondadoras
Información adicional
[editar]- Derivación: ronda, contrarronda, rondar, rondador, rondalla, rondana, rondero, rondín, rondinear, sobrerronda.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:oɾ
- ES:Palabras con el sufijo -dor
- ES:Adjetivos
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Instrumentos musicales
- ES:Colombia
- ES:Ecuador
- ES:Perú
- ES:Ganadería
- ES:Argentina
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Sustantivos comunes en cuanto al género
- ES:Agricultura
- ES:Términos rurales