sien
Español[editar]
sien | |
Pronunciación (AFI): | [ˈsjen] |
Homófono: | cien (parónimo para quienes pronuncian /θjen/) |

Etimología[editar]
Del germánico sĭnn, influido por sentir.1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
sien | sienes |
- 1 Anatomía.
- Parte a cada lado del cráneo comprendida entre la oreja, la mejilla y el ojo.1
[1]Por causa de estos nervios se observa que una enfermedad de la sien puede ocasionar dolores en todas las partes de la cabeza
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
[1] Parte del cráneo inmediatamente anterior al ojo
Afrikáans[editar]
sien | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo[editar]
- 1
- Ver.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «sien», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.