abandonar
abandonar | |
pronunciación (AFI) | [a.β̞an̪.d̪oˈnaɾ] |
silabación | a-ban-do-nar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Uso atestiguado desde 1292.[2] Del francés abandonner.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Dejar, desamparar a una persona, animal o cosa. No hacer caso de ella.
- 2
- Desistir de una cosa.
- 3
- Renunciar a continuar en una competición o prueba.
- 4
- Dejar el asegurado por cuenta del asegurador, relativos a accidentes del comercio marítimo, las cosas aseguradas, con el fin de obtener el pago del seguro.
- Ejemplo:
Nada impide que muchos teístas afirmen que abandonarían sus creencias en caso de que se probara que su dios no existe.«Ateísmo». Wikipedia.
- Ejemplo:
Entre 1979 y 2000 una tercera parte de su población abandonó el territorio huyendo de la guerra.«Afganistán». Wikipedia.
- Ejemplo:
Einstein abandonó Alemania en 1933 con destino a Estados Unidos, donde se instaló en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y se nacionalizó estadounidense en 1940.«Albert Einstein». Wikipedia.
- Ejemplo:
En 1976, abandonó la universidad y se trasladó a Alburquerque, sede de Altair, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas.«Bill Gates». Wikipedia.
- Ejemplo:
Fue hija ilegítima de un vendedor ambulante que abandonó a su familia, y cuando fue huérfana de madre, fue educada en un orfanato por unas monjas que le enseñaron a coser.«Coco Chanel». Wikipedia.
- Ejemplo:
- 5
- Desentenderse una persona de su pareja o de sus hijos.
- 6
- Actuar con irresponsabilidad, desentenderse de las cosas que está obligado a hacer.
Conjugación
[editar]Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | abandonar | haber abandonado | |||||
Gerundio | abandonándo | habiendo abandonado | |||||
Participio | abandonado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo abandono | tú abandonas | vos abandonás | él, ella, usted abandona | nosotros abandonamos | vosotros abandonáis | ustedes, ellos abandonan |
Pretérito imperfecto | yo abandonaba | tú abandonabas | vos abandonabas | él, ella, usted abandonaba | nosotros abandonábamos | vosotros abandonabais | ustedes, ellos abandonaban |
Pretérito perfecto | yo abandoné | tú abandonaste | vos abandonaste | él, ella, usted abandonó | nosotros abandonamos | vosotros abandonasteis | ustedes, ellos abandonaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había abandonado | tú habías abandonado | vos habías abandonado | él, ella, usted había abandonado | nosotros habíamos abandonado | vosotros habíais abandonado | ustedes, ellos habían abandonado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he abandonado | tú has abandonado | vos has abandonado | él, ella, usted ha abandonado | nosotros hemos abandonado | vosotros habéis abandonado | ustedes, ellos han abandonado |
Futuro | yo abandonaré | tú abandonarás | vos abandonarás | él, ella, usted abandonará | nosotros abandonaremos | vosotros abandonaréis | ustedes, ellos abandonarán |
Futuro compuesto | yo habré abandonado | tú habrás abandonado | vos habrás abandonado | él, ella, usted habrá abandonado | nosotros habremos abandonado | vosotros habréis abandonado | ustedes, ellos habrán abandonado |
Pretérito anterior† | yo hube abandonado | tú hubiste abandonado | vos hubiste abandonado | él, ella, usted hubo abandonado | nosotros hubimos abandonado | vosotros hubisteis abandonado | ustedes, ellos hubieron abandonado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo abandonaría | tú abandonarías | vos abandonarías | él, ella, usted abandonaría | nosotros abandonaríamos | vosotros abandonaríais | ustedes, ellos abandonarían |
Condicional compuesto | yo habría abandonado | tú habrías abandonado | vos habrías abandonado | él, ella, usted habría abandonado | nosotros habríamos abandonado | vosotros habríais abandonado | ustedes, ellos habrían abandonado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo abandone | que tú abandones | que vos abandones, abandonés | que él, que ella, que usted abandone | que nosotros abandonemos | que vosotros abandonéis | que ustedes, que ellos abandonen |
Pretérito imperfecto | que yo abandonara, abandonase | que tú abandonaras, abandonases | que vos abandonaras, abandonases | que él, que ella, que usted abandonara, abandonase | que nosotros abandonáramos, abandonásemos | que vosotros abandonarais, abandonaseis | que ustedes, que ellos abandonaran, abandonasen |
Pretérito perfecto | que yo haya abandonado | que tú hayas abandonado | que vos hayas abandonado | que él, que ella, que usted haya abandonado | que nosotros hayamos abandonado | que vosotros hayáis abandonado | que ustedes, que ellos hayan abandonado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera abandonado, hubiese abandonado | que tú hubieras abandonado, hubieses abandonado | que vos hubieras abandonado, hubieses abandonado | que él, que ella, que usted hubiera abandonado, hubiese abandonado | que nosotros hubiéramos abandonado, hubiésemos abandonado | que vosotros hubierais abandonado, hubieseis abandonado | que ustedes, que ellos hubieran abandonado, hubiesen abandonado |
Futuro† | que yo abandonare | que tú abandonares | que vos abandonares | que él, que ella, que usted abandonare | que nosotros abandonáremos | que vosotros abandonareis | que ustedes, que ellos abandonaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere abandonado | que tú hubieres abandonado | que vos hubieres abandonado | que él, que ella, que usted hubiere abandonado | que nosotros hubiéremos abandonado | que vosotros hubiereis abandonado | que ustedes, que ellos hubieren abandonado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) abandona | (vos) abandoná | (usted) abandone | (nosotros) abandonemos | (vosotros) abandonad | (ustedes) abandonen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Alemán: verlassen (de)
- Azerí: tərk etmək (az)
- Búlgaro: изоставям (bg); изоставя (bg)
- Checo: opustit? (cs); zanedbat? (cs); upustit? (cs); vzdát se? (cs)
- Esperanto: abandoni? (eo)
- Francés: abandonner (fr)
- Griego: εγκαταλείπω (el)
- Húngaro: [2] abbahagy (hu)
- Ido: abandonar (io)
- Inglés: forsake (en)
- Interlingua: abandonar (ia)
- Italiano: abbandonare (it)
- Japonés: [1-2] 出る (ja)
- Chino: 摒棄 (zh)
- Maya yucateco: pʼat (yua)
- Mongol: холдох (mn)
- Neerlandés: achterlaten (nl)
- Neerlandés: opgeven (nl)
- Portugués: abandonar (pt)
- Ruso: [1] покидать (ru)
- Ruso: [2] оставить (ru)
- Sardo: [1] eremire (sc)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ «abandonar» en Corpus del Diccionario histórico de la lengua española. Real Academia Española.
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras documentadas desde 1292
- ES:Palabras provenientes del francés
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma amar
- ES:Verbos de la primera conjugación
- CS:Traducciones incompletas o imprecisas
- EO:Traducciones incompletas o imprecisas