aci
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Náhuatl central[editar]
aci | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo[editar]
- Ámbito: Amecameca.
Náhuatl clásico[editar]
aci | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo[editar]
Rumano[editar]
ací | |
Pronunciación (AFI): | /a't͡ʃi/ |
Variante: | acice |
Etimología[editar]
Del latín vulgar *eccu y el latín hic ("este"). Compárese el castellano aquí, el catalán ací, el francés ici y el italiano qui.
Adverbio de lugar[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Aguilar Carrera, Sergio (2012). en Dirección de Casa de Cultura de Tecámac: Método práctico de lengua náhuatl del Altiplano Mexicano, variante del náhuatl hablado en Amecameca, Chalco y Ozumba. Toluca de Lerdo: ISBN 03-2012-030812540200-01.
- ↑ De Molina, Alonso (1571). Vocabulario en lengua mexicana y castellana. Editado en la casa de Antonio de Spinosa, Ciudad de México, Editorial Porrua, México.