ahogadero
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
ahogadero | |
Pronunciación (AFI): | [a.o.ɣaˈðe.ɾo] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | ahogadero | ahogaderos |
Femenino | ahogadera | ahogaderas |
- 1
- Que ahoga o sofoca.
- Sinónimos: asfixiante, sofocante
- Relacionado: ahogadizo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
ahogadero | ahogaderos |
- 3
- Lugar a propósito para ahogar o ahogarse.[2]
- 4
- Cordel delgado que en la horca acelera el estrangulamiento de los ahorcados.
- 5
- Sitio o espacio poco ventilado o con excesiva concurrencia de gente apretada y apiñada.
- Antónimos: respiradero, aliviadero
- 6
- Gargantilla o collar que usaban las mujeres a principios del siglo XVIII.
- 7 Equitación.
- Correa de la cabezada que ciñe el cuello del caballo para que aquella no se salga.[1]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z)
VV. AA. (1908-30). en Real Academia Española: Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana Tomo 3. Madrid: Espasa-Calpe.