badana
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
badana | |
Pronunciación (AFI): | [baˈða.na] |
Etimología[editar]
Del árabe hispánico baṭána, a su vez del clásico biṭānah ("forro").1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
badana | badanas |
- 1
- Piel fina de carnero u oveja, curtida o tratada, especialmente con polvo de alguna corteza.
- 2
- Tira de cuero o de otro material, que se cose al borde interior de la copa del sombrero para evitar las manchas de sudor.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | badana | badanas |
Femenino | badana | badanas |
- 3
- Se dice de la persona floja y perezosa.
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo, y con frecuencia en plural.
- Ejemplo:
- «Ser un badanas; ser un mal trabajador. baldero». [1]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «badana», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.