cabecera

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 cabecera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

De cabeza y el sufijo -era.

[3] y [4]
[8]

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
cabecera cabeceras
1
Principio o parte principal de algunas cosas.1
2
Parte superior o principal de un sitio en que se juntan varias personas, y en la cual se sientan las más dignas y autorizadas.1
  • Ejemplo:
«La cabecera del tribunal del estrado». 
3
Parte de la cama donde se ponen las almohadas.1
4
Tabla o barandilla que se suele poner en la cama para que no se caigan las almohadas.1
5
Principal y más honorífico asiento de la mesa.1
6
Origen de un río.1
7
Capital o población principal de un territorio o distrito.1
8
Adorno que se pone a la cabeza de una página, capítulo o parte de un impreso.1
9
Cada uno de los dos extremos del lomo de un libro.1
10
Cada uno de los dos extremos de una tierra de labor, adonde no puede llegar el surco que abre el arado.1
11
Almohada o faceruelo.1
12
Cabeza o principio de un escrito.1
  • Uso: anticuado2
13
Nombre de un periódico que suele ir en la parte superior de la primera página.2
14
Albacea o testamentario.1
  • Uso: anticuado
15 Ocupaciones.
Oficio de albacea.1
  • Uso: anticuado
16 Ingeniería.
Jefe de una cuadrilla de barreneros.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino
17
Cabeza, jefe de familia.
  • Ámbito: Salamanca (España)
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino
18
Capitán o cabeza de un ejército, provincia o pueblo.1
  • Uso: anticuado
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino

Locuciones[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 VV. AA. (1914). «cabecera», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 171.
  2. 2,0 2,1 «cabecera», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.