lomo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 lomo
Pronunciación (AFI):  [ˈlo.mo]

Etimología[editar]

Del latín lumbus

Sustantivo masculino[editar]

[4]


Singular Plural
lomo lomos
1
Parte de la espalda debajo de los omóplatos y hasta el comienzo de las nalgas
2
En los cuadrúpedos, zona equivalente, desde la cruz hasta la grupa
3
Carne que se corta de esta zona para su consumo
4
Parte de un códice por la que se unen las páginas mediante costura y pegado
5
En las armas blancas de un solo filo, lado de la hoja opuesto a este
6
Por extensión, saliente romo de cualquier objeto
7
Pequeña elevación, menor y menos abrupta que una colina
  • Uso: anticuado
8
Montoncillo de tierra que queda a ambos lados del surco al pasar el arado
9
Aspecto físico muy atractivo de una persona
  • Uso: lunfardismo
  • Ámbito: Río de la Plata
10
Músculos desarrollados, especialmente los de la mitad superior del cuerpo
  • Uso: lunfardismo
  • Ámbito: Río de la Plata

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

  • Pares mínimos: loma, lamo, limo, como, domo, tomo, romo, lobo, loco, lodo, loro, loto
  • Anagramas: molo
  • Derivados: solomillo, deslomarse

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).