Sustancia comestible hecha con la mezcla de dos subproductos de las semillas de cacao (manteca de cacao y pasta de cacao) endulzados con azúcar y en ocasiones mezclados con canela, leche o vainilla.
«Con mi linterna de bolsillo, mi chocolate y un bastón blanco que a último momento se me ocurrió que podía serme útil [...], esperé, con los nervios en el último grado de tensión, la salida de Iglesias con el hombrecito». Sábato, Ernesto. Sobre héroes y tumbas.
Por similitud de aspecto, hachís, especialmente en bloques.
Uso: coloquial
6
Baile tradicional de Chiloé, particularmente de los alrededores de Dalcahue, que se baila en pareja suelta con pañuelos. Existen varias versiones de la canción que varían en su ritmo y letra. Fue introducido por las tropasespañolas durante la guerra de independencia a principios del siglo XIX y en algunas versiones existen alusiones a estos hechos.
Ejemplo:
Chocolate me has pedido, chocolate te he de dar,
chocolate al mediodía, chocolate al almorzar
lererere zambita, que me moriré mañana, tomaremos el chocolate.
(Fragmento del "Chocolate" en una versión de Puchaurán)