epa

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  EPA, épa

Español[editar]

 ¡epa!
Pronunciación (AFI):  [ˈe.pa]
Acento léxico grave
[3]

Etimología[editar]

Onomatopéyica.

Interjección[editar]

1
Voz de advertencia o llamado de atención ante algo inadecuado o peligroso.1
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Paraguay, Puerto Rico, Río de la Plata, Venezuela.
  • Sinónimos: cuidado, eh, épale, epria, hey, ojo.
2
Introduce un mandato, una orden, especialmente para detenerse.1
  • Ámbito: Bolivia, México, Perú, República Dominicana.
  • Sinónimos: alto, épale, epria, hey.
3
Sirve para manifestar alegría y entusiasmo.1
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana.
  • Sinónimos: épale, juepa, vamos.
  • Relacionado: ea.
4
Indica sorpresa o extrañeza.1
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana.
  • Sinónimos: épale, híjole.
5
Fórmula de saludo familiar.1
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Venezuela.
  • Uso: coloquial, jovial.
  • Sinónimos: épale (Venezuela), epria (Puerto Rico).
6
Manifiesta rechazo o molestia.
  • Ámbito: Nicaragua, Puerto Rico.
  • Sinónimo: epria.

Traducciones[editar]

Cashinahua[editar]

 epa
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Padre.2
  • Sinónimo: ibu.

Referencias y notas[editar]