fie
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
fie | |
División a final de línea: | fie1 |
Estándar (AFI): | [fje] [fiˈe] |
Grafía alternativa: | fié (antes de 20102) |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de fiar o de fiarse.
Información adicional[editar]
Catalán[editar]
fie | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de fiar.
- 2
- Primera persona del singular (jo) del presente de subjuntivo de fiar.
- 3
- Tercera persona del singular (ella, ell) del presente de subjuntivo de fiar.
- 4
- Tercera persona del singular (ella, ell) del imperativo de fiar.
Francés[editar]
fie | |||
París (AFI): | /fi/
| ||
Homófonos: | fi fient fies fis fit fît phi phis |
Etimología[editar]
Del alemán Fichte.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
fie | fies |
Forma verbal[editar]
- 2
- Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de fier.
- 3
- Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de indicativo de fier.
- 4
- Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de fier.
- 5
- Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de subjuntivo de fier.
- 6
- Primera persona del singular (tu) del imperativo de fier.
Información adicional[editar]
- Derivado: fuvelle.
Friulano[editar]
fie | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín fīliam ("hija") Compárense el francés fille, el italiano figlia, el romanche figlia y el rumano fie.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
fie | fies |
Portugués[editar]
fie | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de fiar.
- 2
- Tercera persona del singular (ela, ele, você) del presente de subjuntivo de fiar.
- 3
- Primera persona del singular (eu) del imperativo de fiar.
- 4
- Tercera persona del singular (ela, ele, você) del imperativo de fiar.
Rumano[editar]
fíe | |
Pronunciación (AFI): | /ˈfi.e/ |
Etimología 1[editar]
Del latín fīliam ("hija").3 Compárense el francés fille, el friulano fie, el italiano figlia y el romanche figlia.
Sustantivo femenino[editar]
Indefinido | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo– Acusativo |
o fie | niște fii |
Genitivo– Dativo |
unei fii | unor fii |
Definido | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
fia | fiile |
Genitivo– Dativo |
fiei | fiilor |
Vocativo | Singular | Plural |
fie fio |
fiilor |
Etimología 2[editar]
Del latín fīat.
- 2
- Tercera persona del singular (ea, el) del presente de subjuntivo de fi.
- Ejemplo:
- «Are să fie obosită când se revine.»
- Estará cansada cuando regrese.
- 3
- Tercera persona del plural (ele, ei) del presente de subjuntivo de fi.
- Ejemplo:
- «Vreau că ei să fie aici la opt exact.»
- Quiero que estén aquí exactamente a las ocho.
Información adicional[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.2. Dos o más vocales seguidas nunca se separan al final de renglón», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar diptongo, para efectos de acentuación gráfica, la combinación de vocal cerrada átona (/i/, /u/) con vocal abierta (/a/, /e/, /o/), aunque un alto número de hispanohablantes las pronuncien con hiato. Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010. Véase: "Palabras como guion, truhan, fie, liais, etc., se escriben sin tilde", página de la Real Academia Española, Preguntas frecuentes, consultada el 18 nov 2013.
- ↑ «fie». En: DEX online.
Categorías:
- Español
- ES:Formas del indicativo
- ES:Rimas:e
- Catalán-Español
- CA:Formas del indicativo
- CA:Formas del subjuntivo
- CA:Formas verbales no canónicas
- Francés-Español
- FR:Homófonos
- FR:Palabras de origen alemán
- FR:Sustantivos
- FR:Sustantivos masculinos
- FR:Suiza
- FR:Formas del indicativo
- FR:Formas del subjuntivo
- FR:Formas verbales no canónicas
- Friulano-Español
- FUR:Palabras de origen latino
- FUR:Sustantivos
- FUR:Sustantivos femeninos
- Portugués-Español
- PT:Formas del subjuntivo
- PT:Formas verbales no canónicas
- Rumano-Español
- RO:Palabras de origen latino
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos femeninos
- RO:Términos coloquiales
- RO:Formas del subjuntivo