hija
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
hija | |
Pronunciación (AFI): | [ˈi.xa] |
Etimología[editar]
Del castellano antiguo fija, y este del latín filia, femenino de filius, y este del preclásico *felios, del protoindoeuropeo *dʰeh₁y-li-os, "mamón", de la raíz *dʰeh₁(y)-, "mamar". Compárese el aragonés filla, el catalán filla, el francés fille, el gallego filla, el italiano figlia, el occitano filha, el portugués filha, el rumanche figlia o el rumano fiică
Sustantivo femenino[editar]

Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | hijo | hijos |
Femenino | hija | hijas |
- 1
- Individuo de sexo femenino respecto a cualquiera de sus progenitores.
- Uso: se emplea también como vocativo afectuoso
- 2
- Por extensión, esposa o pareja del hijo.
- Uso: coloquial
- Sinónimos: hija política, nuera.
Locuciones[editar]
Refranes[editar]
- como es la madre, así es la hija
- de buena vid planta la viña y de buena madre toma la hija
- hija desposada, hija enajenada
- hija, cena y vete a echar; por mal cabo la vida andar
- hija, ni mala seas, ni hagas las semejas
- hijo de mi hija, mi nieto ser; hijo de mi hijo, no saber
- la hija de la cabra, qué ha de ser sino cabrita
- la hija de la puta a su padre saca de duda y a la madre le disputa
- la hija y la heredad, para la ancianidad
- madre dispuesta, hija vaga
- madre e hija caben en una camisa, suegra y nuera ni dentro ni fuera
- madre e hija caben en una camisa; suegra y nuera ni en una talega
- madre holgazana cría hija cortesana
- quien tiene hija soltera, no diga de la ajena
- una hija, una maravilla
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|