igual

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Igual

Español[editar]

 igual
Pronunciación (AFI):  [iˈɣwal]

Etimología[editar]

Del latín aequālis.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino igual iguales
Femenino igual iguales
1
De la misma naturaleza, cantidad o calidad que otra cosa.1
2
Liso, que no tiene cuestas ni profundidades.1 Al mismo nivel.
  • Ejemplo: Los carros pueden ir más rápido si el terreno es igual.
  • Antónimo: desigual.
3
Que tiene las mismas o comparables características en cualidad, tamaño o aspecto. Muy parecido.
4
Proporcionado, en conveniente relación.1
  • Ejemplo: Sus capacidades no era iguales a sus aspiraciones.
5
Que no varía, que se mantiene en una misma condición a lo largo del tiempo.
  • Ejemplo: Es de un carácter igual y afable.1
6
Que tiene el mismo valor, que se aprecia con la misma intensidad.
  • Ejemplo: Para él es igual que vayas o que no vayas; no le importa.
7
De la misma clase o condición.1
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Ejemplo: Se reúne con sus iguales cada fin de semana y así no se siente solo.
8 Geometría.
Se aplica a las figuras que se pueden superponer de modo que coincidan en su totalidad.1
9
Dicho de una cantidad, equivalente o idéntica a otra.
  • Ejemplo: Mi suma es igual a dos.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
igual iguales
10 Matemáticas.
Signo de la igualdad (=).

Adverbio de modo[editar]

11
Del mismo modo, de la misma manera o forma.
  • Ejemplo: Tu hijo camina igual que tú.
12
Sin importar las circunstancias. A pesar de todo, como sea, de todos modos.
  • Ámbito: Argentina, Chile, Colombia, Uruguay.
  • Ejemplo: Aunque no quieras, igual tienes que hacerlo.

Adverbio de duda[editar]

13
Indica la posibilidad de que suceda o no, sea cierto o no, lo que se expresa.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 VV. AA. (1914). «igual», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 562.