invierno

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 invierno
Pronunciación (AFI):  [im.ˈbjeɾ.no]
Variante:  ivierno (poco usado)

Etimología[editar]

Del castellano antiguo ivierno1, y este del latín hibernum2, uso sustantivado de hibernus ("invernal"), del preclásico *heibrinos, de *heimrinos, del protoitálico *χeimrino-, de *χiem-, del protoindoeuropeo *ǵʰeyom, *ǵʰyem-3. Compárese el asturiano iviernu, hibiernu, el arumano iarã, el catalán hivern, el dálmata inviarno, el francés hiver, el friuliano unviêr, el italiano inverno, el occitano ivèrn (provenzal ivern), el portugués inverno, el rumano iarnă, el rumanche enviern, el sardo ibérru o el siciliano nvèrnu.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
invierno inviernos
1 Cronología, Meteorología.
La más fría de las cuatro estaciones del año, que sucede al otoño y antecede a la primavera, en aquella parte de la Tierra comprendida entre las zonas polares y tropicales.
2
Período de lluvias abundantes, que se opone a la estación seca, en los países de clima tropical.
3
Lluvia corta y copiosa que cae de improviso.
4
Por extensión de invierno1, periodo de escasez o dificultad.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. «invierno», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «ivierno», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 284–5. ISBN 978-90-04-16797-1