primavera
primavera | |
pronunciación (AFI) | [pɾi.maˈβ̞e.ɾa] ⓘ |
silabación | pri-ma-ve-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾa |
Etimología
[editar]Del latín vulgar primavera, y esta del clásico prima, ("primera"), y vera, ("primavera"), del protoindoeuropeo *wesr̥. Compárese el albanés pranverë, el arumano primuvearã o el rumano primăvară.
Sustantivo femenino
[editar]primavera ¦ plural: primaveras
- 1 Estaciones
- Estación del año que sigue al invierno y precede al verano.
- 2
- Por analogía, período de rápido desarrollo en el ciclo de vida, previo a la madurez o plenitud.
- Uso: literario.
- Sinónimo: juventud.
- 3
- Por extensión, cada año de edad de un joven.
- Uso: literario.
- Sinónimo: abril.
- 4
- Tela de seda estampada con flores de vistoso colorido.
- 5
- Por extensión, cosa cualquiera de vistoso colorido.
- 6 Plantas
- (Primula spp.) Cualquiera de unas 5000 especies de plantas de la familia de las primuláceas, nativas de las zonas templadas del hemisferio norte, de flores hexámeras que florecen tempranamente en primavera1.
- Sinónimo: prímula.
Adjetivo
[editar]primavera (sin género) ¦ plural: primaveras
- 7
- Dicho de una persona, ingenua y fácil de engañar
- Uso: coloquial, despectivo.
- Sinónimos: véase Tesauro de tonto.
Locuciones
[editar]Información adicional
[editar]- Derivado: primaveral.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Aimara: [1] phanchiri (ay)
- Alemán: [1] Frühling (de) (masculino); Lenz (de); [6] Frühjahr (de) (neutro); [1] Primel (de) (femenino); vröschjoohr (de)
- Serbocroata: [1] proljeće (sh) (neutro); [1] пролеће (sh); прољеће (sh)
- Albanés: [1] pranverë (sq)
- Alemánico: [1] Frühling (gsw)
- Alto sórabo: [1] nalěćo (hsb)
- Árabe: [1] ربيع (ar) “rabii3” (masculino)
- Aragonés: [1] primavera (an)
- Arameo: [1] ܬܕܐܐ (arc)
- Armenio: [1] գարուն (hy) “garun”
- Arrumano: [1] primuvearã (rup)
- Asturiano: [1] primavera (ast) (femenino)
- Azerí: [1] yaz (az); bahar (az)
- Bishnupriya manipuri: [1] প্রিমাভেরা (bpy)
- Baskir: [1] яҙ (ba) “jað”
- Bengalí: [1] বসন্ত (bn) “bôshônto”
- Bielorruso: [1] вясна (be) “vjasná” (femenino)
- Bretón: [1] nevezamzer (br) (femenino)
- Búlgaro: [1] пролет (bg) “prólet” (masculino)
- Calmuco: [1] хавр (xal)
- Cantonés: [1] 春天 (yue)
- Carelio: [1] kevät (krl)
- Catalán: [1] primavera (ca) (femenino)
- Checheno: [1] бӀаьсте̄ (ce)
- Checo: [1] jaro (cs) (neutro)
- Chino clásico: [1] 春 (och)
- Chuvasio: [1] çуркунне (cv)
- Coreano: [1] 봄 (ko) “bom”
- Criollo haitiano: [1] prentan (ht)
- Danés: [1] forår (da) (común)
- Emiliano-romañol: [1] premavèira (eml)
- Erzya: [1] тундо (myv)
- Escocés: [1] voar (sco); ware (sco)
- Eslovaco: [1] jar (sk) (femenino)
- Esloveno: [1] pomlad (sl) (femenino)
- Esperanto: [1] printempo (eo) (masculino)
- Estonio: [1] kevad (et)
- Vasco: [1] udaberri (eu)
- Extremeño: [1] primavera (ext) (femenino)
- Finés: [1] kevät (fi)
- Flamenco occidental: [1] uutkom (vls)
- Francés: [1] printemps (fr) (masculino)
- Francés antiguo: [1] printans (fro) (masculino)
- Frisón: [1] foarjier (fy); maitiid (fy)
- Friulano: [1] vierte (fur)
- Gaélico escocés: [1] earrach (gd) (masculino)
- Galés: [1] gwanwyn (cy) (masculino)
- Gallego: [1] primavera (gl) (femenino)
- Georgiano: [1] გაზაფხული (ka) “gazap'xuli”
- Griego: [1] άνοιξη (el) “ánoiksi” (femenino); έαρ (el) “éar” (neutro)
- Guaraní: arapoty? (gn)
- Hawaiano: kau ʻo makalapua? (haw)
- Hebreo: [1] אביב (he) “avív” (masculino)
- Hindi: [1] बसंत (hi) “basant” (masculino); वसंत (hi) “vasant” (masculino); बहार (hi) “bahār” (femenino)
- Húngaro: [1] tavasz (hu)
- Ido: [1] printempo (io)
- Indonesio: [1] musim semi (id)
- Inglés: [1] spring (en)
- Interlingua: [1] primavera (ia)
- Irlandés: [1] earrach (ga) (masculino)
- Islandés: [1] vor (is) (neutro)
- Italiano: [1] primavera (it) (femenino)
- Japonés: [1] 春 (ja) “はる, haru”
- Javanés: [1] mangsa semi (jv)
- Kazajo: [1] көктем (kk)
- Komi: [1] тулыс (kv)
- Komi: [1] тулыс (kv)
- Kurdo (macrolengua): [1] بههار (ku) “bihar”
- Lak: [1] инт (lbe)
- Latín: [1] ver (la) (neutro)
- Letón: [1] pavasaris (lv) (masculino)
- Lituano: [1] pavasaris (lt) (masculino)
- Lombardo: [1] primaéra (lmo)
- Luvenda: [1] luṱavula (ve)
- Luxemburgués: [1] Fréijoer (lb) (neutro)
- Macedonio: [1] пролет (mk) “prólet” (femenino)
- Malayalam: [1] വസന്തം (ml)
- Malayo: [1] musim bunga (ms)
- Malgache: [1] lohataona (mg)
- Maltés: [1] rebbiegħa (mt) (femenino)
- Manchú: [1] niyengniyeri (mnc)
- Mandarín: [1] 春天 (cmn) “chūntiān”; 春季 (cmn) “chūnjì”
- Mazahua central: [1] zⱥnto (maz)
- Maratí: [1] वसंत (mr)
- Mari oriental: [1] шошо (mhr)
- Mongol: [1] хавар (mn) “havar”
- Náhuatl central: [1] xopan (nhn)
- Náhuatl de la Huasteca central: [1] xopantlan (nch)
- Navajo: [1] daan (nv)
- Neerlandés: [1] lente (nl) (masculino); voorjaar (nl) (neutro)
- Nepalí: [1] वसन्त ऋतु (ne)
- Newari: [1] वसन्त (new)
- Narom: [1] renouvé (nrm)
- Noruego bokmål: [1] vår (no) (masculino)
- Noruego nynorsk: [1] vår (nn) (masculino)
- Occitano: [1] prima (oc)
- Pampango: [1] kasibul (pam)
- Persa: [1] بهار (fa) “bahār”
- Polaco: [1] wiosna (pl) (femenino)
- Portugués: [1] primavera (pt) (femenino)
- Quechua cuzqueño: [1] ch'iraw mit'a (quz)
- Quechua cuzqueño: [1] pawkar mit'a (quz)
- Romaní (macrolengua): [1] primavara (rom) (femenino)
- Rumano: [1] primăvară (ro) (femenino)
- Ruso: [1] весна (ru) “vesná” (femenino)
- Samogitiano: [1] pavasaris (sgs)
- Sami septentrional: [1] giđđa (se)
- Sardo: [1] berànu (sc) (masculino)
- Serbocroata: [1] proleće (sh) (neutro); proljeće (sh) (neutro); proliće (sh) (neutro); prolitje (sh) (neutro)
- Somalí: [1] gu (so)
- Sueco: [1] vår (sv) (común)
- Suajili: bamvua? (sw)
- Tagalo: [1] tagsibol (tl)
- Tailandés: [1] ฤดูใบไม้ผลิ (th) “réu-doo bai mái plì”
- Tártaro: [1] яз (tt)
- Tayiko: [1] баҳор (tg) “baqor”
- Tibetano: [1] དཔྱིད། (bo)
- Turco: [1] ilkbahar (tr); bahar (tr)
- Ucraniano: [1] весна (uk) “vesná” (femenino)
- Urdu: [1] بسنت (ur) “basant” (masculino); بہار (ur) “bahār” (femenino)
- Uzbeco: [1] bahor (uz)
- Valón: [1] bontins (wa)
- Véneto: [1] primavera (vec)
- Vepsio: [1] keväz' (vep)
- Vietnamita: [1] mùa xuân (vi); xuân (vi)
- Volapuk: [1] florüp (vo)
- Võro: [1] kevväi (vro)
- Samareño: [1] kathuráw (war)
- Yakuto: [1] саас (sah)
- Ídish: [1] פרילינג (yi) “fríling” (masculino)
- Yoruba: ìgbà rírú ewé? (yo)
- Zazaki: [1] wesar (zza)
Aragonés
[editar]primavera | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín vulgar primavera, y esta del clásico prima, ("primera"), y vera, ("primavera"), del protoindoeuropeo *wesr.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
primavera | primaveras |
- 1 Estaciones
- Primavera.
Véase también
[editar]Asturiano
[editar]primavera | |
pronunciación (AFI) | [pɾi.maˈβ̞e.ɾa] |
silabación | pri-ma-ve-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾa |
Etimología
[editar]Del latín vulgar primavera, y esta del clásico prima, ("primera"), y vera, ("primavera"), del protoindoeuropeo *wesr.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
primavera | primaveres |
- 1 Estaciones
- Primavera.
Véase también
[editar]primavera | |
pronunciación (AFI) | [pɾi.məˈve.ɾə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾə |
Etimología
[editar]Del latín vulgar primavera, y esta del clásico prima, ("primera"), y vera, ("primavera"), del protoindoeuropeo *wesr.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
primavera | primaveres |
- 1 Estaciones
- Primavera.
Véase también
[editar]Wikipedia en catalán tiene un artículo sobre primavera.
- Estaciones del año en catalán en el Wikcionario
Extremeño
[editar]primavera | |
pronunciación (AFI) | [pɾi.maˈβ̞e.ɾa] |
silabación | pri-ma-ve-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾa |
Etimología
[editar]Del latín vulgar primavera, y esta del clásico prima, ("primera"), y vera, ("primavera"), del protoindoeuropeo *wesr.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
primavera | primaveras |
Véase también
[editar]Gallego
[editar]primavera | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín vulgar primavera, y esta del clásico prima, ("primera"), y vera, ("primavera"), del protoindoeuropeo *wesr.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
primavera | primaveras |
Véase también
[editar]primavera | |
pronunciación (AFI) | /pri.maˈvɛ.ra/ |
silabación | pri-ma-ve-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | ɛ.ra |
Etimología
[editar]Del latín vulgar primavera, y esta del clásico prima, ("primera"), y vera, ("primavera"), del protoindoeuropeo *wesr.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
primavera | primavere |
- 1 Estaciones
- Primavera.
Véase también
[editar]Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre primavera.
- Estaciones del año en italiano en el Wikcionario
primavera | |
brasilero (AFI) | [pɾi.maˈvɛ.ɾɐ] |
gaúcho (AFI) | [pɾi.maˈvɛ.ɾa] |
europeo (AFI) | [pɾi.mɐˈvɛ.ɾɐ] |
portuense/transmontano (AFI) | [pɾi.mɐˈβɛ.ɾɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | ɛ.ɾɐ |
Etimología
[editar]Del latín vulgar primavera, y esta del clásico prima, ("primera"), y vera, ("primavera"), del protoindoeuropeo *wesr.
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
primavera | primaveras |
- 1 Estaciones
- Primavera.
Véase también
[editar]Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre primavera.
- Estaciones del año en portugués en el Wikcionario
Referencias y notas
[editar]- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras tetrasílabas
- ES:Rimas:e.ɾa
- ES:Palabras provenientes del latín vulgar
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Estaciones
- ES:Términos literarios
- ES:Plantas
- ES:Adjetivos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos despectivos
- Español-Emiliano-romañol
- GN:Traducciones incompletas o imprecisas
- HAW:Traducciones incompletas o imprecisas
- Español-Kurdo (macrolengua)
- Español-Nepalí
- Español-Narom
- Español-Romaní (macrolengua)
- SW:Traducciones incompletas o imprecisas
- Español-Ídish
- YO:Traducciones incompletas o imprecisas
- Aragonés
- AN:Palabras sin transcripción fonética
- AN:Palabras provenientes del latín vulgar
- AN:Sustantivos
- AN:Sustantivos femeninos
- AN:Estaciones
- Asturiano
- AST:Palabras llanas
- AST:Palabras tetrasílabas
- AST:Rimas:e.ɾa
- AST:Palabras provenientes del latín vulgar
- AST:Sustantivos
- AST:Sustantivos femeninos
- AST:Estaciones
- Catalán
- CA:Palabras llanas
- CA:Palabras tetrasílabas
- CA:Rimas:e.ɾə
- CA:Palabras provenientes del latín vulgar
- CA:Sustantivos
- CA:Sustantivos femeninos
- CA:Estaciones
- Extremeño
- EXT:Palabras llanas
- EXT:Palabras tetrasílabas
- EXT:Rimas:e.ɾa
- EXT:Palabras provenientes del latín vulgar
- EXT:Sustantivos
- EXT:Sustantivos femeninos
- EXT:Estaciones
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Palabras provenientes del latín vulgar
- GL:Sustantivos
- GL:Sustantivos femeninos
- GL:Estaciones
- Italiano
- IT:Palabras llanas
- IT:Palabras tetrasílabas
- IT:Rimas:ɛ.ra
- IT:Palabras provenientes del latín vulgar
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- IT:Estaciones
- Portugués
- PT:Palabras llanas
- PT:Palabras tetrasílabas
- PT:Rimas:ɛ.ɾɐ
- PT:Palabras provenientes del latín vulgar
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos femeninos
- PT:Estaciones