medicina
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

medicina 1
- Pronunciación: [ me.ði.ˈsi.na ] (seseante) [ me.ði.ˈθi.na ] (no seseante) (AFI)
Del latín medicina.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
medicina | medicinas |
- 1
- Arte o ciencia de la prevención, el alivio y la curación de las enfermedades de las personas.
- 2 Medicina.
- Medicamento o fármaco, sustancia empleada para curar o paliar una enfermedad.
Véase también[editar]
- Vinculados etimológicamente: medicina, médico, medicable, medicación, medicamentar, médicamente, medicamento, medicamentoso, medicar, medicastro, medicinable, medicinal, medicinalmente, medicinamiento, medicinante, medicinar.
Wikiquote alberga frases célebres sobre medicina.
Wikipedia tiene un artículo sobre medicina.
Locuciones[editar]
Locuciones con «medicina»
Traducciones[editar]
Traducciones
|
medicina 2
- Pronunciación: [ me.ði.ˈsi.na ] (seseante) [ me.ði.ˈθi.na ] (no seseante) (AFI)
De medicinar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de medicinar o de medicinarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de medicinar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) medicines».
- Relacionado: medicínate (afirmativo pronominal).
Italiano
medicina
- Pronunciación: [ me.diˈtʃi.na ] (AFI)
Del latín medicīna.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
medicina | medicine |
- 1
- Medicina.
Latín
medicīna
- medicina: [ mɛ.dɪˈki:.na ] (latín clásico, AFI)
De medicīnus ("medicina"), de medicus ("médico") y el sufijo -īnus, y aquel de medeor, -ērī ("curar") y el sufijo -cus.2
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | medicīna | medicīnae |
Vocativo | medicīna | medicīnae |
Acusativo | medicīnam | medicīnās |
Genitivo | medicīnae | medicīnārum |
Dativo | medicīnae | medicīnīs |
Ablativo | medicīnā | medicīnīs |
- 2 Medicina.
- Administración de medicamentos, dosificación.2
- 4 Medicina.
- Remedio, tratamiento, cura.2
- 5
- Tratamiento empleado para mejorar o remediar cosas.2
Referencias y notas[editar]
- ↑ Se escriben con mayúscula inicial los "sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas científicas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio, y especialmente en contextos académicos (nombres de asignaturas, cátedras, facultades, etc.) o curriculares: Soy licenciado en Biología; Me he matriculado en Arquitectura; El profesor de Cálculo Numérico es extraordinario. Fuera de los contextos antes señalados, se utiliza la minúscula: La medicina ha experimentado grandes avances en los últimos años; La psicología de los niños es muy complicada". «mayúsculas», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española. Consultado el 19 ene 2014.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Medicina
- ES:Formas del indicativo
- ES:Imperativos
- Italiano-Español
- IT:Palabras de origen latino
- IT:Sustantivos
- IT:Sustantivos femeninos
- Latín-Español
- LA:Palabras con el sufijo -ina
- LA:Palabras formadas por sufijación
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Primera declinación
- LA:Medicina