curar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
curar | |
Pronunciación (AFI): | [kuˈɾaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Restaurar la salud de una persona, o de alguna parte de su cuerpo, afectada por una enfermedad, lesión o dolor.
- 2
- Aplicar a un enfermo los remedios correspondientes a su enfermedad.1
- Uso: se emplea también como pronominal
- 6 Gastronomía.
- Hablando de carnes y pescados, prepararlos por medio de la sal, el humo, etc., para que, perdiendo la humedad, se conserven por mucho tiempo.1
- 8 Carpintería.
- Dicho de las maderas, tenerlas cortadas mucho tiempo antes de usar de ellas, conservándolas entre cieno y agua o al aire libre, según el uso para el que estén destinadas.1
- 9 Industria (textiles).
- Hablando de hilos y lienzos, tratarlos para que se blanqueen.1
- Uso: poco usado
Verbo transitivo[editar]
- 10
- Recobrar un enfermo la salud.2
- Uso: se emplea también como pronominal
- Sinónimo: sanar
- 11
- Con la preposición de: poner cuidado, cuidar de.1
- Uso: se emplea también como pronominal
- 12
- Embriagar, emborrachar.
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile
- Uso: se emplea más como pronominal
Refranes[editar]
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | curar | haber curado | ||||
Gerundio | curando | habiendo curado | ||||
Participio | curado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | curo | curastú curásvos |
cura | curamos | curáis | curan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | curaba | curabas | curaba | curábamos | curabais | curaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | curé | curaste | curó | curamos | curasteis | curaron |
Futuro | curaré | curarás | curará | curaremos | curaréis | curarán |
Condicional o Pospretérito | curaría | curarías | curaría | curaríamos | curaríais | curarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he curado | has curado | ha curado | hemos curado | habéis curado | han curado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había curado | habías curado | había curado | habíamos curado | habíais curado | habían curado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube curado | hubiste curado | hubo curado | hubimos curado | hubisteis curado | hubieron curado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré curado | habrás curado | habrá curado | habremos curado | habréis curado | habrán curado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría curado | habrías curado | habría curado | habríamos curado | habríais curado | habrían curado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | cure | curestú curésvos2 |
cure | curemos | curéis | curen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | curara | curaras | curara | curáramos | curarais | curaran |
curase | curases | curase | curásemos | curaseis | curasen | |
Futuro (en desuso) | curare | curares | curare | curáremos | curareis | curaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya curado | hayastú curado hayásvos2 curado |
haya curado | hayamos curado | hayáis curado | hayan curado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera curado | hubieras curado | hubiera curado | hubiéramos curado | hubierais curado | hubieran curado |
hubiese curado | hubieses curado | hubiese curado | hubiésemos curado | hubieseis curado | hubiesen curado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere curado | hubieres curado | hubiere curado | hubiéremos curado | hubiereis curado | hubieren curado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | curatú curávos |
cure | curemos | curad | curen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 VV. AA. (1914). «curar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 310.
- ↑ VV. AA. (1914). «sanar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 920.