púa
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

púa 1
- Pronunciación: [ ˈpu.a ] (AFI)
Del latín vulgar pugia, a su vez del clásico pugio, "puñal".
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
púa | púas |
- 2
- En particular, cada una de las púas que forman la defensa natural de un erizo o puercoespín.
- 3
- Plectro semirrígido usado para pulsar las cuerdas en algunos instrumentos musicales.
- 4
- Estilo o aguja que recorre la superficie del surco donde la información se guarda en los discos de vinilo, para transmitirla al equipo productor de sonido.
- 5
- Vástago de un vegetal que se injerta sobre otro, llamado pie, para obtener un ejemplar más rústico o rendidor.
- 6
- Arma blanca.
- Ámbito: Río de la Plata.
- Uso: lunfardismo.
- 6
- Persona avispada y sagaz que obtiene réditos de manera criminal.
- Ámbito: Río de la Plata.
- Uso: lunfardismo.
Locuciones[editar]
- alambre de púa: alambre trenzado de tal modo que púas del mismo material sobresalen a intervalos regulares para evitar que se trepe al mismo
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
púa 2
- 7
- Historia y Economía y Numismática.: Unidad monetaria de España y Andorra, sustituída por el euro desde el 2002
- Uso: coloquial, poco usado
púa 3
- Pronunciación: [ ˈpu.a ] (AFI)
De puar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de puar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de puar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: "no púes".
Cochimí
púa
- Pronunciación: Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo[editar]