disco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
disco | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdis.ko] |
Etimología 1[editar]
Del latín discus, a su vez del griego antiguo δίσκος (dískos).
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
disco | discos |
- 2
- Figura geométrica que representa un objeto tal.
- 3
- En especial, disco1 en cuya superficie se han grabado datos acústicos o informáticos para ser reproducidos posteriormente.
- 4
- Disco1 calado, con marcas para los diez dígitos decimales, utilizado en los teléfonos analógicos para indicar el número del abonado al que se desea contactar.
- 5
- Disco1 arrojadizo empleado en ciertas pruebas de atletismo.
- 6
- Placa en forma de disco1, cuya inscripción transmite instrucciones de circulación para regular el tráfico.
Locuciones[editar]
Locuciones con «disco»
|
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
Acortamiento (apócope) de discoteca.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
disco | discos |
- 1
- Establecimiento para escuchar música, bailar y tomar bebidas.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de discar.
Inglés[editar]
disco | |||
Reino Unido (AFI): | /ˈdɪs.kəʊ/
| ||
EE. UU. (AFI): | /ˈdɪs.koʊ/ |
Etimología[editar]
Acortamiento (apócope) de discotheque.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
disco | discos |
- 1
- Discoteca.
- Uso: anticuado
- 2
- Género de música de baile de origen estadounidense, derivada del rhythm & blues, el funk y el soul, que se popularizó en las discotecas en los años '70.
Latín[editar]
discō | |
Clásico (AFI): | [ˈdɪs.koː] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *dikske/o-, y este del protoindoeuropeo *di-dḱ-sḱ-e/o-) ("tomar", "aceptar"), de *deḱ-.1
→ decet, doceō
Verbo transitivo[editar]
presente activo discō, presente infinitivo discere, perfecto activo didicī, supino (sin testimonios) discitum.
- 1
- Adquirir conocimiento (sobre) o destreza (en), aprender (a).2
- b
- Familiarizarse con.2
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del dativo y ablativo singular de discus.
Conjugación[editar]
Flexión de discōtercera conjugación, perfecto con reduplicación
Sueco[editar]
disco | |
Pronunciación (AFI): | [ˈdɪskʊ] |
Grafía alternativa: | disko |
Etimología[editar]
Del inglés disco, apócope de discotheque.
Sustantivo neutro[editar]
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
Indefinido | Definido | Indefinido | Definido | |
Nominativo | disco | discot | discon | discona |
Genitivo | discos | discots | discons | disconas |
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Palabras formadas por acortamiento
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Formas del indicativo
- Inglés-Español
- EN:Palabras formadas por acortamiento
- EN:Sustantivos
- EN:Términos anticuados
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Formas adjetivas en dativo
- LA:Formas adjetivas en ablativo
- LA:Formas adjetivas en singular
- LA:Tercera conjugación
- LA:Perfecto con reduplicación (3.ª)
- Sueco-Español
- SV:Palabras de origen inglés
- SV:Sustantivos
- SV:Sustantivos neutros