oír

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  oir, óir, òir

Español[editar]

 oír
Pronunciación (AFI):  [o.ˈiɾ]

Etimología[editar]

Del latín audīre.

Verbo transitivo[editar]

1
Percibir sonidos con el oído.
2
Escuchar las peticiones o advertencias de otra persona.

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]


Gallego

oír
  • Pronunciación:  [ ɔˈiɾ ] (AFI)

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo[editar]

1
Oír, percibir sonidos.
Desde aquí óese o canto dun xílgaro.
Desde aquí se oye el canto de un jilguero.
Dicionario da Real Academia Galega, consultado el 18 de julio de 2014.
2
Escuchar, prestar atención.
Óeme, teño que che dicir algo.
Escúchame, tengo que decirte algo.
Dicionario da Real Academia Galega, consultado el 18 de julio de 2014.
3
Oír, escuchar las peticiones de otra persona.
Oíu as miñas súplicas e axudoume.
Oyó mis súplicas y me ayudó.
Dicionario da Real Academia Galega, consultado el 18 de julio de 2014.

Forma verbal[editar]

4
Primera persona del singular (eu) del futuro de subjuntivo de oír.
  • Uso: anticuado.
5
Tercera persona del singular (ela, el; vostede, 2ª pers.) del futuro de subjuntivo de oír.
  • Uso: anticuado.
6
Primera persona del singular (eu) del infinitivo conjugado de oír.
7
Tercera persona del singular (ela, el; vostede, 2ª pers.) del infinitivo conjugado de oír.

Conjugación[editar]

Locuciones[editar]

Referencias y notas[editar]