valer

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 valer
Pronunciación (AFI):  [baˈleɾ]

Etimología[editar]

Del latín valēre, infinitivo activo presente de valeō ("ser fuerte, tener valor"), y este de la raíz indoeuropea *wal ("ser fuerte").

Verbo transitivo[editar]

1
Tener un precio para la venta o compra.
2
Generar un producto o resultado.
  • Uso: se emplea también en sentido figurado.
  • Ejemplos:
  • "elegir esa ruta nos valió un gran retraso"
  • "Sin embargo, su sapiencia demasiado ostensible y el modo nada ingenuo de manejar el poder de su nombre le habían valido menos afectos de los que merecía." García Márquez, Gabriel (1985). w:El amor en los tiempos del cólera.
3
Sumar o ser equivalente a algo en aprecio, número o valor.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Ejemplo: "Votar en ausencia vale lo mismo que en persona."

Verbo intransitivo[editar]

4
Tener valor, ser digno de aprecio o estima.
  • Ejemplo: tu apoyo vale mucho en este momento
2
Tener validez o vigencia.
  • Ejemplo: esa ley ya no vale, la reemplazaron el mes pasado
3
Ser válido o útil para un fin o función.
  • Ejemplo: el paraguas vale para protegerse del sol o de la lluvia
4
Dar defensa o protección.
  • Ejemplo: no hay excusa que valga

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
valer valeres
5
Valor.

Locuciones[editar]

Refranes[editar]

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]