Ir al contenido

apelar

De Wikcionario, el diccionario libre
apelar
pronunciación (AFI) [a.peˈlaɾ] Venezuela
silabación a-pe-lar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín appellāre ('llamar').

Verbo intransitivo

[editar]
1
Protestar una decisión ante un tercero.
  • Ejemplo: 

    AMD apeló esa decisión y posteriormente ganó bajo arbitrio judicial.«AMD». Wikipedia.

  • Ejemplo: 

    Apeló al soberano español con su peculiar y característico tono irritantemente conminativo exigiéndole, más que pidiéndole, que ejecutase «alguna empressa famosa» en pro de la religión y contra Isabel I.«Sixto V». Wikipedia.

  • Ejemplo: 

    En Palestina, los inmigrantes judíos apelarían a la autodeterminación para justificar la creación del estado de Israel en las antiguas colonias del Imperio Otomano, apenas después de que el pueblo de la franja de Gaza y Cisjordania apelara a la independencia de Palestina.«Derecho a la autodeterminación». Wikipedia.

2
Hacer un llamado en contra de una idea establecida.
  • Ejemplo: 

    Las pérdidas rusas habían sido inmensas y cualquier otro país hubiese pedido la rendición pero Stalin apeló al recuerdo de la invasión napoleónica y olvidando toda ideología llamó a su pueblo a la defensa de la patria llamando al conflicto Gran Guerra Patria.«Operación Barbarroja». Wikipedia.

3
Mostrar desacuerdo ante una sentencia o sanción por considerarse injusta o desproporcionada.

Conjugación

[editar]
Conjugación de apelarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo apelar haber apelado
Gerundio apelando habiendo apelado
Participio apelado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo apelo apelas vos apelás él, ella, usted apela nosotros apelamos vosotros apeláis ustedes, ellos apelan
Pretérito imperfecto yo apelaba apelabas vos apelabas él, ella, usted apelaba nosotros apelábamos vosotros apelabais ustedes, ellos apelaban
Pretérito perfecto yo apelé apelaste vos apelaste él, ella, usted apeló nosotros apelamos vosotros apelasteis ustedes, ellos apelaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había apelado habías apelado vos habías apelado él, ella, usted había apelado nosotros habíamos apelado vosotros habíais apelado ustedes, ellos habían apelado
Pretérito perfecto compuesto yo he apelado has apelado vos has apelado él, ella, usted ha apelado nosotros hemos apelado vosotros habéis apelado ustedes, ellos han apelado
Futuro yo apelaré apelarás vos apelarás él, ella, usted apelará nosotros apelaremos vosotros apelaréis ustedes, ellos apelarán
Futuro compuesto yo habré apelado habrás apelado vos habrás apelado él, ella, usted habrá apelado nosotros habremos apelado vosotros habréis apelado ustedes, ellos habrán apelado
Pretérito anterior yo hube apelado hubiste apelado vos hubiste apelado él, ella, usted hubo apelado nosotros hubimos apelado vosotros hubisteis apelado ustedes, ellos hubieron apelado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo apelaría apelarías vos apelarías él, ella, usted apelaría nosotros apelaríamos vosotros apelaríais ustedes, ellos apelarían
Condicional compuesto yo habría apelado habrías apelado vos habrías apelado él, ella, usted habría apelado nosotros habríamos apelado vosotros habríais apelado ustedes, ellos habrían apelado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo apele que tú apeles que vos apeles, apelés que él, que ella, que usted apele que nosotros apelemos que vosotros apeléis que ustedes, que ellos apelen
Pretérito imperfecto que yo apelara, apelase que tú apelaras, apelases que vos apelaras, apelases que él, que ella, que usted apelara, apelase que nosotros apeláramos, apelásemos que vosotros apelarais, apelaseis que ustedes, que ellos apelaran, apelasen
Pretérito perfecto que yo haya apelado que tú hayas apelado que vos hayas apelado que él, que ella, que usted haya apelado que nosotros hayamos apelado que vosotros hayáis apelado que ustedes, que ellos hayan apelado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera apelado, hubiese apelado que tú hubieras apelado, hubieses apelado que vos hubieras apelado, hubieses apelado que él, que ella, que usted hubiera apelado, hubiese apelado que nosotros hubiéramos apelado, hubiésemos apelado que vosotros hubierais apelado, hubieseis apelado que ustedes, que ellos hubieran apelado, hubiesen apelado
Futuro que yo apelare que tú apelares que vos apelares que él, que ella, que usted apelare que nosotros apeláremos que vosotros apelareis que ustedes, que ellos apelaren
Futuro compuesto que yo hubiere apelado que tú hubieres apelado que vos hubieres apelado que él, que ella, que usted hubiere apelado que nosotros hubiéremos apelado que vosotros hubiereis apelado que ustedes, que ellos hubieren apelado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)apela (vos)apelá (usted)apele (nosotros)apelemos (vosotros)apelad (ustedes)apelen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.