aymara

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 aymara
Pronunciación (AFI):  [ajˈma.ɾa]

Etimología[editar]

Del aimara aymara

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino aymara aymaras
Femenino aymara aymaras
1 Gentilicio.
Propio de, relativo o perteneciente a un pueblo amerindio que habita tradicionalmente la meseta andina; conquistados por los incas alrededor del siglo XIII, conservaron considerable autonomía dentro del imperio, y han influido fuertemente la cultura boliviana moderna
2 Lingüística.
Propio de o relativo a una familia de lenguas amerindias, habladas en la región andina, que incluye el jacaru y el cauqui además del aimara propiamente dicho, posiblemente emparentadas con el quechua

Sustantivo masculino[editar]

Singularia tantum
aymara
3 Lingüística (glotónimos).
Lengua aglutinante de la familia homónima, hablada tradicionalmente por los aimara1 en Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Aimara[editar]

 aymara
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Incierta, con toda seguridad derivada del endónimo de un pueblo que habitaba la región hoy ocupada por el departamento peruano de Apurimac1

Sustantivo[editar]

1
Aymara, aimara
2 Lingüística (glotónimos).
Aymara, aimara

Quechua cuzqueño[editar]

 aymara
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1
Aymara.

Referencias y notas[editar]

  1. Adelaar, Willem F. H. & Muysken, Pieter (2004) The languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press, p. 259. ISBN 978-0-521-36275-7