borda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Etimología 1[editar]
borda | |
Pronunciación (AFI): | [ˈboɾ.ða] |
De borde
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
borda | bordas |
- 2 Náutica.
- En particular, margen superior de este, frecuentemente protegido por un guardamancebo.
- 3 Náutica.
- La vela mayor de las galeras.1
Locuciones[editar]
- de borda y borda: (Náutica) Indica movimientos y efectos alternados e iguales en una y otra banda del buque.1
- echar por la borda: deshacerse de algo sin provecho alguno
- fuera de borda: embarcación cuyo motor cuelga de la popa y es accesible por encima de la borda
Información adicional[editar]
- Derivados: borde, bordo, borda, abordar, abordaje, fueraborda, bordear, bordillo, transbordar, trasbordar, transbordo, trasbordo, transbordador, trasbordador, bordura, desbordar, desborde, desbordamiento, desbordante.
- Anagramas: obrad
- Pares mínimos: borde, bordo, barda, burda, horda, gorda, sorda, bordas, bordan, Borja, borla, borra
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
borda | |
Pronunciación (AFI): | [ˈboɾ.ða] |
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
borda | bordas |
- 1
- Edificio de planta y primer piso, típico de los valles pirenaicos, donde viven los pastores y guardan el ganado y la hierba.
- Ámbito: Aragón (Pirineos).
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 448