carretilla
Apariencia

carretilla | |
yeísta (AFI) | [ka.reˈt̪i.ʝa] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [ka.reˈt̪i.ʎa] |
sheísta (AFI) | [ka.reˈt̪i.ʃa] |
zheísta (AFI) | [ka.reˈt̪i.ʒa] |
silabación | ca-rre-ti-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rimas | i.ʃa, i.ʝa, i.ʎa, i.ʒa |

Etimología
[editar]Sustantivo femenino
[editar]carretilla ¦ plural: carretillas
- 1 Vehículos, construcción
- Pequeño vehículo diseñado para ser propulsado por una sola persona y utilizado para el transporte a mano de carga como arena, tierra u otros materiales. Se compone de un cajón para la carga, una sola rueda delantera debajo de éste, dos patas de apoyo en la parte trasera y dos mangos para levantarla y dirigirla.[1]
- Sinónimo: carreta (Honduras, México, Venezuela).
- 2 Anatomía
- Mandíbula (parte de la boca de animales vertebrados).
- Ámbito: Argentina, Chile.
Información adicional
[editar]- Derivación: carro, carreta, carrete, acarretar, acarreto, carretada, carretaje, carretal, carretanagua, carretear, carretel, carretela, carreteo, carretera, carretería, carreteril, carretero, carretil, carretilla, carretillada, carretillero, carretillera, carretillo, descarretillar, encarretar, encarrete, encarretado.
Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre carretilla.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Schubkarre (de) (femenino)
- Bretón: [1] karrigell (br) (femenino)
- Bajo sajón alemán: [1] Schuufkoor (nds-de)
- Catalán: [1] carretó (ca) (masculino)
- Gallego: [1] carretilla (gl) (femenino)
- Inglés: [1] wheelbarrow (en)
Referencias y notas
[editar]- ↑ «carretilla» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.