cercear
Apariencia

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
cercear | |
seseante (AFI) | [seɾ.seˈaɾ] |
no seseante (AFI) | [θeɾ.θeˈaɾ] |
silabación | cer-ce-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo intransitivo e impersonal
[editar]- 1
- [2]
- Ámbito: León (España), Palencia
Conjugación
[editar]Conjugación de cercear paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |
---|---|
Infinitivo | cercear, haber cerceado |
Gerundio | cerceando, habiendo cerceado |
Participio | cerceado |
Formas personales | |
Modo indicativo | |
(ello) | |
Presente | (ello) cercea |
Pretérito imperfecto | (ello) cerceaba |
Pretérito perfecto | (ello) cerceó |
Pretérito pluscuamperfecto | (ello) había cerceado |
Pretérito perfecto compuesto | (ello) ha cerceado |
Futuro | (ello) cerceará |
Futuro compuesto | (ello) habrá cerceado |
Pretérito anterior† | (ello) hubo cerceado |
Modo condicional | |
(ello) | |
Condicional simple | (ello) cercearía |
Condicional compuesto | (ello) habría cerceado |
Modo subjuntivo | |
(que ello) | |
Presente | (que ello) cercee |
Pretérito imperfecto | (que ello) cerceara, cercease |
Pretérito perfecto | (que ello) haya cerceado |
Pretérito pluscuamperfecto | (que ello) hubiera cerceado, hubiese cerceado |
Futuro† | (que ello) cerceare |
Futuro compuesto† | (que ello) hubiere cerceado |
Modo imperativo | |
(ello) | |
Como verbo impersonal, cercear CARECE de imperativo | |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- ↑ «cercear» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.