chala

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 chala
Pronunciación (AFI):  [ˈtʃa.la]

Etimología[editar]

Del quechua chhalla o el aymara chhalla1

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
chala chalas
1
Hoja alargada y firme que cubre la mazorca del maíz, usada tradicionalmente como relleno de jergones y como envoltorio de cigarros y preparados culinarios
  • Ámbito: América
  • Ejemplos
"otro cigarrillos de chala que fumaba al tiempo mismo que en números pequeños y prolijos establecía y formalizaba cuentas." López, Vicente Fidel (2003 [1854]) La novia del hereje o la Inquisición de Lima. Alicante: Universidad de Alicante, t. II, p. 265–6
"Pasamos a la enramada, que quedaba unida al toldo. Este es siempre de cuero, aquélla de paja, generalmente de chala de maíz." Mansilla, Lucio Victorio (1957 [1870]) Una excursión a los indios Ranqueles. Caracas: Ayacucho, ¶10
"Arman en seguida sus cigarros de tabaco criollo en la chala de la mazorca, y los devoran con deleite durante los primeros momentos de somnolencia" González, Víctor Joaquín (2008 [1892]) Mis montañas. BiblioBazaar, p. 126
2
Bien que se usa para el pago de otros bienes y servicios y como unidad de medida de la riqueza
3
Picadura de las sumidades floridas de la marihuana, utilizada como psicoactivo
  • Ámbito: Río de la Plata
  • Uso: jergal
  • Ejemplos
"¿Podés creer, nena, que un día saco las tapitas de luz para poder limpiar en el negocio, esas obsesiones que una tiene… y el guatemalteco contrabandista escondía la droga ahí adentro… toda la chala ahí adentro…" Muscari, José María (2009) “Shangay”. En: Teatro. Buenos Aires: Colihue, p. 94 [2]
4
Tipo de calzado formado por una suela y correas de sujeción
"¿Qué ropa llevaba? Un delantal azul de tela ordinaria que medio le caía agua se desteñía solo, y otro vestido delgado y viejo y ¿en mis pies? unas chalas de goma." VV.AA. (1986) Vida y Palabra Campesina. GIA: Santiago de Chile, p. 286
"Queremos saber la verdad porque, mal que mal, Juanga es ídolo de multitudes y a las multitudes hay que decirles si a su ídolo se le queda la patita atrás y si se le desprende la chala al trotar." Juanga. Revista Hoy, 06 de octubre de 1996

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Baldoceda, Ana (1999) "El Diccionario de la Real Academia Española y sus inconsecuencias en voces nativas peruanas". En: Alma Mater 18/19 [1]