cocote
Apariencia

cocote | |
pronunciación (AFI) | [koˈko.t̪e] |
silabación | co-co-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.te |
Etimología 1
[editar]Sustantivo masculino
[editar]cocote ¦ plural: cocotes
- 1
- Aumentativo de coco (fruto del Cocos nucifera).
- Uso: generalmente se refiere a un coco muy grande o deforme.
- 2 Anatomía
- Cabeza (parte superior del cuerpo animal, que encierra el cerebro).[1]
- Ámbito: República Dominicana, Filipinas, Puerto Rico.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: véase Tesauro de cabeza.
- Derivados: cocotazo, cocotear, cocoteo.
Adjetivo
[editar]cocote (sin género) ¦ plural: cocotes
- 3
- Dicho de alguien: Que tiene ingenio, inteligencia o éxito en tareas mentales.[1]
- Ámbito: Puerto Rico.
- Uso: coloquial.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Etimología 2
[editar]
Sustantivo masculino
[editar]cocote ¦ plural: cocotes
Locuciones
[editar]- romper el cocote (a alguien): Despedirlo, destituirlo de su cargo (República Dominicana).[3]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- 1 2 3 4 «cocote» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
- 1 2 «cocote» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- ↑ «romper» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.