confirmación

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  confirmacion

Español[editar]

 confirmación
No seseante (AFI):  [kon.fiɾ.maˈθjon]
Seseante (AFI):  [kon.fiɾ.maˈsjon]

Etimología[editar]

Del latín confirmatĭo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
confirmación confirmaciones
1
Acción o efecto de confirmar.
2
Aquello que prueba la verdad y la seguridad de un hecho.
3 Religión.
Uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica, administrado por un obispo, en el cual se completa la acción del bautismo a través del Espíritu Santo.
4 Retórica.
Parte de un discurso en el que el orador argumenta las pruebas para justificar la proposición.

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Aragonés[editar]

 confirmación
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín confirmationem, y este del nominativo confirmatio, un sustantivo de la acción de confirmare, de com- y firmare ("reforzar"), de firmus ("fuerte").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
confirmación confirmacions
1 Religión, Retórica.
Confirmación.

Asturiano[editar]

 confirmación
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín confirmationem, y este del nominativo confirmatio, un sustantivo de la acción de confirmare, de com- y firmare ("reforzar"), de firmus ("fuerte").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
confirmación confirmaciones
1 Religión, Retórica.
Confirmación.

Gallego[editar]

 confirmación
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín confirmationem, y este del nominativo confirmatio, un sustantivo de la acción de confirmare, de com- y firmare ("reforzar"), de firmus ("fuerte").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
confirmación confirmacións
1 Religión, Retórica.
Confirmación.

Referencias y notas[editar]