deshacer
Apariencia
deshacer | |
seseante (AFI) | [d̪e.saˈseɾ] |
no seseante (AFI) | [d̪e.saˈθeɾ] |
silabación | des-ha-cer[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | desfacer[2] |
rima | eɾ |
Etimología
[editar]Verbo transitivo
[editar]- 1
- Volver algo a su estado original.
- Uso: se emplea también como pronominal
Conjugación
[editar]Conjugación de deshacer paradigma: hacer (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | deshacer | haber deshecho | |||||
Gerundio | deshaciendo | habiendo deshecho | |||||
Participio | deshecho | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo deshago | tú deshaces | vos deshacés | él, ella, usted deshace | nosotros deshacemos | vosotros deshacéis | ustedes, ellos deshacen |
Pretérito imperfecto | yo deshacía | tú deshacías | vos deshacías | él, ella, usted deshacía | nosotros deshacíamos | vosotros deshacíais | ustedes, ellos deshacían |
Pretérito perfecto | yo deshice | tú deshiciste | vos deshiciste | él, ella, usted deshizo | nosotros deshicimos | vosotros deshicisteis | ustedes, ellos deshicieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había deshecho | tú habías deshecho | vos habías deshecho | él, ella, usted había deshecho | nosotros habíamos deshecho | vosotros habíais deshecho | ustedes, ellos habían deshecho |
Pretérito perfecto compuesto | yo he deshecho | tú has deshecho | vos has deshecho | él, ella, usted ha deshecho | nosotros hemos deshecho | vosotros habéis deshecho | ustedes, ellos han deshecho |
Futuro | yo desharé | tú desharás | vos desharás | él, ella, usted deshará | nosotros desharemos | vosotros desharéis | ustedes, ellos desharán |
Futuro compuesto | yo habré deshecho | tú habrás deshecho | vos habrás deshecho | él, ella, usted habrá deshecho | nosotros habremos deshecho | vosotros habréis deshecho | ustedes, ellos habrán deshecho |
Pretérito anterior† | yo hube deshecho | tú hubiste deshecho | vos hubiste deshecho | él, ella, usted hubo deshecho | nosotros hubimos deshecho | vosotros hubisteis deshecho | ustedes, ellos hubieron deshecho |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo desharía | tú desharías | vos desharías | él, ella, usted desharía | nosotros desharíamos | vosotros desharíais | ustedes, ellos desharían |
Condicional compuesto | yo habría deshecho | tú habrías deshecho | vos habrías deshecho | él, ella, usted habría deshecho | nosotros habríamos deshecho | vosotros habríais deshecho | ustedes, ellos habrían deshecho |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo deshaga | que tú deshagas | que vos deshagas, deshagás | que él, que ella, que usted deshaga | que nosotros deshagamos | que vosotros deshagáis | que ustedes, que ellos deshagan |
Pretérito imperfecto | que yo deshiciera, deshiciese | que tú deshicieras, deshicieses | que vos deshicieras, deshicieses | que él, que ella, que usted deshiciera, deshiciese | que nosotros deshiciéramos, deshiciésemos | que vosotros deshicierais, deshicieseis | que ustedes, que ellos deshicieran, deshiciesen |
Pretérito perfecto | que yo haya deshecho | que tú hayas deshecho | que vos hayas deshecho | que él, que ella, que usted haya deshecho | que nosotros hayamos deshecho | que vosotros hayáis deshecho | que ustedes, que ellos hayan deshecho |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera deshecho, hubiese deshecho | que tú hubieras deshecho, hubieses deshecho | que vos hubieras deshecho, hubieses deshecho | que él, que ella, que usted hubiera deshecho, hubiese deshecho | que nosotros hubiéramos deshecho, hubiésemos deshecho | que vosotros hubierais deshecho, hubieseis deshecho | que ustedes, que ellos hubieran deshecho, hubiesen deshecho |
Futuro† | que yo deshiciere | que tú deshicieres | que vos deshicieres | que él, que ella, que usted deshiciere | que nosotros deshiciéremos | que vosotros deshiciereis | que ustedes, que ellos deshicieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere deshecho | que tú hubieres deshecho | que vos hubieres deshecho | que él, que ella, que usted hubiere deshecho | que nosotros hubiéremos deshecho | que vosotros hubiereis deshecho | que ustedes, que ellos hubieren deshecho |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) deshaz, deshacex | (vos) deshacé | (usted) deshaga | (nosotros) deshagamos | (vosotros) deshaced | (ustedes) deshagan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ anticuado
- ↑ «deshacer» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.