disolver
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
disolver | |
Pronunciación (AFI): | [di.solˈβeɾ] |
Etimología[editar]
Del latín dissolvĕre ("separar"), compuesto por el sufijo dis- y el verbo transitivo solvo: soltar.
Verbo transitivo[editar]
- 1 Física, Química.
- Combinar o mezclar homogéneamente las moléculas o los iones de substancias sólidas, líquidas o gaseosas en un líquido, denominado disolvente.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo:
- «La placa en las arterias, conocida como aterosclerosis, se produce cuando las arterias se tapan con depósitos de calcio, grasa, residuos celulares y colesterol. Según la American Heart Association (AHA, o Asociación Estadounidense del Corazón), la aterosclerosis es un proceso lento que con frecuencia lleva años en desarrollarse. La AHA ofrece consejos para reducir y finalmente disolver la acumulación de placa en las arterias para tener un corazón sano». 1 Consultado el 16 de abril de 2014.
- 2 Derecho, Sociología.
- Desunir o separar entes o instituciones tales como matrimonios, sociedades, congresos legislativos.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo:
- «Las autoridades de Crimea, república autónoma de Ucrania anexionada por Rusia, deben "desarmar y disolver inmediatamente" todas las unidades paramilitares que operan fuera de la ley, señaló hoy una misión de observación de derechos humanos de la ONU que visitó hace poco ese territorio». 2 Consultado el 16 de abril de 2014.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre disolución.
Traducciones[editar]
Traducciones