apartar
apartar | |
pronunciación (AFI) | [a.paɾˈt̪aɾ] ⓘ |
silabación | a-par-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Del prefijo a-, parte y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Alejar de un lugar o idea, desviar, echar, a un lado.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo:
Pues los cielos y la tierra escucharán a su Mesías, y todo lo que hay en ellos no se apartará de los preceptos santos.«Manuscritos del Mar Muerto». Wikipedia.
- Ejemplo:
Por su parte, el fracaso de la inicial propuesta matrimonial de Felipe II le llevó a tomar por esposa en 1559 a Isabel de Valois, hija de Enrique II y Catalina de Médicis, con lo que se acercó a Francia y se apartó de cualquier tentación de moderada tolerancia del anglicanismo.«Pío IV». Wikipedia.
- Ejemplo:
En 1689, Pedro I dio un golpe de estado (1689), encerró a la regente en un convento, apartó del poder a Iván, quien conservó sus títulos hasta su muerte (1696) y entregó el poder a su madre, que gobernó hasta 1694, año en que murió.«Pedro I de Rusia». Wikipedia.
- Ejemplo:
Sin embargo, China se apartó totalmente de la línea maoísta cuando Deng Xiaoping inició la reforma económica de esta nación.«Mao Zedong». Wikipedia.
- 2
- Separar, desunir, dividir.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo:
La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos rubios; el hecho me dolió, pues comprendí que el incesante y vasto universo ya se apartaba de ella y que ese cambio era el primero de una serie infinita.Borges Jorge Luis. El Aleph. 1945.
- 3
- Quitar una cosa del lugar que ocupaba.[2]
- 4
- Disuadir, inducir a alguno a que desista de su propósito.[2]
- 5 Caza
- Seguir el perro el rastro de alguna res, sin distraerse por cosa alguna.[2]
- 6
- Separar el apartador las cuatro suertes de lana que tiene cada vellón.[2]
- 7
- Distinguir, diferenciar.[2]
- 8
- Disuadirse, desistir , convencerse de lo contrario; separarse de algún propósito.[2]
- 9
- Reservar un artículo para la venta entregándolo cuando el cliente termine de efectuar el pago total.
- 10
- Por extensión, reservar un asiento, una mesa o un recinto.
- Ámbito: Venezuela
- Ejemplo: El club estaba apartado para una fiesta privada.
Conjugación
[editar]Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | apartar | haber apartado | |||||
Gerundio | apartando | habiendo apartado | |||||
Participio | apartado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo aparto | tú apartas | vos apartás | él, ella, usted aparta | nosotros apartamos | vosotros apartáis | ustedes, ellos apartan |
Pretérito imperfecto | yo apartaba | tú apartabas | vos apartabas | él, ella, usted apartaba | nosotros apartábamos | vosotros apartabais | ustedes, ellos apartaban |
Pretérito perfecto | yo aparté | tú apartaste | vos apartaste | él, ella, usted apartó | nosotros apartamos | vosotros apartasteis | ustedes, ellos apartaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había apartado | tú habías apartado | vos habías apartado | él, ella, usted había apartado | nosotros habíamos apartado | vosotros habíais apartado | ustedes, ellos habían apartado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he apartado | tú has apartado | vos has apartado | él, ella, usted ha apartado | nosotros hemos apartado | vosotros habéis apartado | ustedes, ellos han apartado |
Futuro | yo apartaré | tú apartarás | vos apartarás | él, ella, usted apartará | nosotros apartaremos | vosotros apartaréis | ustedes, ellos apartarán |
Futuro compuesto | yo habré apartado | tú habrás apartado | vos habrás apartado | él, ella, usted habrá apartado | nosotros habremos apartado | vosotros habréis apartado | ustedes, ellos habrán apartado |
Pretérito anterior† | yo hube apartado | tú hubiste apartado | vos hubiste apartado | él, ella, usted hubo apartado | nosotros hubimos apartado | vosotros hubisteis apartado | ustedes, ellos hubieron apartado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo apartaría | tú apartarías | vos apartarías | él, ella, usted apartaría | nosotros apartaríamos | vosotros apartaríais | ustedes, ellos apartarían |
Condicional compuesto | yo habría apartado | tú habrías apartado | vos habrías apartado | él, ella, usted habría apartado | nosotros habríamos apartado | vosotros habríais apartado | ustedes, ellos habrían apartado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo aparte | que tú apartes | que vos apartes, apartés | que él, que ella, que usted aparte | que nosotros apartemos | que vosotros apartéis | que ustedes, que ellos aparten |
Pretérito imperfecto | que yo apartara, apartase | que tú apartaras, apartases | que vos apartaras, apartases | que él, que ella, que usted apartara, apartase | que nosotros apartáramos, apartásemos | que vosotros apartarais, apartaseis | que ustedes, que ellos apartaran, apartasen |
Pretérito perfecto | que yo haya apartado | que tú hayas apartado | que vos hayas apartado | que él, que ella, que usted haya apartado | que nosotros hayamos apartado | que vosotros hayáis apartado | que ustedes, que ellos hayan apartado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera apartado, hubiese apartado | que tú hubieras apartado, hubieses apartado | que vos hubieras apartado, hubieses apartado | que él, que ella, que usted hubiera apartado, hubiese apartado | que nosotros hubiéramos apartado, hubiésemos apartado | que vosotros hubierais apartado, hubieseis apartado | que ustedes, que ellos hubieran apartado, hubiesen apartado |
Futuro† | que yo apartare | que tú apartares | que vos apartares | que él, que ella, que usted apartare | que nosotros apartáremos | que vosotros apartareis | que ustedes, que ellos apartaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere apartado | que tú hubieres apartado | que vos hubieres apartado | que él, que ella, que usted hubiere apartado | que nosotros hubiéremos apartado | que vosotros hubiereis apartado | que ustedes, que ellos hubieren apartado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) aparta | (vos) apartá | (usted) aparte | (nosotros) apartemos | (vosotros) apartad | (ustedes) aparten |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 3 4 5 6 7 8 Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 263