sano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta entrada carece de una estructura apropiada. Puedes colaborar con el Wikcionario dándole una estructura como la que se describe aquí. Cuando lo hagas, por favor retira este aviso. |
sano 1
- Pronunciación: [ ˈsa.no ] (AFI)
Del latín sānus1, del protoitálico *sāno-, del protoindoeuropeo *seh₂no-, quizás de *seh₂- ("atar")2. Compárese el catalán sa, el francés sain, el inglés sane ("cuerdo") o el italiano sano
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | sano | sanos | sanísimo |
Femenino | sana | sanas |
- 1
- Que está en buen estado de salud.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Antónimo: enfermo.
- Ejemplos:
- "las animalias fieras non fazen diferençia entre los fijos por seer grandes o pequenos, sanos o enfermos". Fernández de Madrigal, Alonso (2000 [1455]) Libro de amor e amicicia. Salamanca: Universidad de Salamanca, p. 11V
- 2
- Que favorece la buena salud.
- "La vª consideración: cómo la cibdad deve ser fundada en sitio sano para los omes, y cómo ser abierta a las partes orientales y setentrionales." Sánchez de Arévalo, Rodrigo (1959 [1457]) Suma de la política. Madrid: Atlas, p. 249
- 3
- Por extensión, dicho de un vegetal, en buen estado de conservación.
- Antónimo: podrido.
- Ejemplos:
- "esas almas huecas y limpias, que son como albogues de madera sana, no obstruidos, resecos, ni agrietados". Pérez de Ayala, Ramón (1996 [1921]) Belarmino y Apolonio. Madrid: Cátedra, p. 258
- 4
- Por extensión, que carece de defectos morales, o que favorece el buen sentido moral o intelectual.
- Ejemplos:
- "su comedia era enteramente opuesta a la sana moral y a las buenas costumbres." Fernández de Moratín, Leandro (1973 [1787]) “Cartas de 1787”. En: Epistolario. Madrid: Castalia, ¶1
- 5
- Por extensión, sincero, honesto, constructivo, sin doble intención.
- Ejemplos:
- "la necesidad que el Príncipe tenía de ser guardado, e erudido de buenas costumbres e sanos consejos". Anónimo (1990 [1453]) Crónica de Don Álvaro de Luna. Madrid: Espasa-Calpe, p. 147
- 6
- Por extensión, dicho de un utensilio, entero y sin desperfectos.
- Uso: coloquial.
- 7
- Por extensión, dicho de una empresa o negocio, que no ofrece riesgos, en especial financieros.
- Sinónimo: saneado.
Locuciones[editar]
Locuciones con «sano»
Refranes[editar]
Información adicional[editar]
- Del étimo sānus, sāna, sānum: sano, insanable, insania, insano, malsano, matasano, matasanos, resanar, sanar, sanable, sanación, sanador, sanalotodo, sanamente, sanamunda, sanativo, sanatorio, saneado, saneamiento, sanear, sanísimo, sanote.
- Anagramas: anos, asno, naos, naso, onas, osan, sano.
- Pares mínimos: cano, fano, gano, mano, pano, rano, saco, salo, sana, sapo, tano, vano.
- Rima: [a.no]
- dos sílabas, cuatro letras
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
sano 2
- Pronunciación: [ ˈsa.no ] (AFI)
De sanar.
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sanar o de sanarse.
Esperanto
sano
- Pronunciación: / ˈsa.no / (AFI)
De sana ("sano") y el sufijo de sustantivo -o.
Sustantivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | sano | sanoj |
Acusativo | sanon | sanojn |
- 1
- Salud.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «sano», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 538. ISBN 978-90-04-16797-1