sanear
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
sanear | |
Pronunciación (AFI): | [sa.neˈaɾ] |
Etimología[editar]
De sano y el sufijo -ear.1 Del latín sānus ("saludable, correcto").
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Dar o mantener las condiciones de limpieza en un lugar.
- Sinónimos: asear, desinfectar, higienizar, limpiar.
- Antónimo: descuidar.
- Relacionados: saneado, saneamiento.
- Ejemplo:
- « Para sanear las poblaciones, se comienza por desinfectar los domicilios, pues no cabe higiene pública sin higiene privada;» González Prada, Manuel (1881). Horas de lucha.
- 2
- Por extensión, hacer que mejoren las condiciones de algo (una situación, empresa, sociedad, etc.) por medio del orden y metódicamente.
- 3 Derecho.
- Compensar el comprador al vendedor por unos daños o perjuicios relacionados con un vicio de la cosa comprada.
- Sinónimo: compensar.
- 4 Economía.
- Hacer que mejoren las finanzas de una institución, empresa o gobierno, poniendo al día los pagos, deudas y cobros para saber cuánto se tiene y promover un desarrollo económico sólido.
- Ejemplo:
- « Primero, se señala, por ejemplo, que los japoneses tomaron medidas para sanear su banca, cosa que beneficia a la economía de los países del sudeste asiático, está claro» Castro, Fidel (1998). Inauguración de la Feria Internacional de La Habana. La Habana: [CubaWeb http://www.nnc.cubaweb.cu/].. Consultado el 27 mar 2013.
- 5
- Recompensar un daño causado a alguien.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Del étimo sānus, sāna, sānum: sano, insanable, insania, insano, malsano, matasano, matasanos, resanar, sanar, sanable, sanación, sanador, sanalotodo, sanamente, sanamunda, sanativo, sanatorio, saneado, saneamiento, sanear.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ «sanear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.