Ir al contenido

anular

De Wikcionario, el diccionario libre
anular
pronunciación (AFI) [a.nuˈlaɾ]
silabación a-nu-lar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del latín ānulāris,[2] derivado del latín anulus, a su vez del latín anus ("anillo", "ano").

[3] Dedo anular

Adjetivo

[editar]

anular (sin género)¦plural: anulares

1
Con forma de anillo.[2]
  • Sinónimo: anuloso.
  • Ejemplo: 

    El 3 de octubre de 2005 tuvo lugar un eclipse de Sol anular sobre Europa y África.«Eclipse anular del 3 de octubre de 2005». Wikipedia.

2
Que pertenece o concierne al anillo.[2]

Sustantivo masculino

[editar]

anular¦plural: anulares

3 Anatomía
Cuarto dedo de la mano, donde tradicionalmente se porta el anillo de bodas en la tradición europea.[2]

Locuciones

[editar]
Locuciones con «anular» (adj.) []

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 2

[editar]

Del prefijo a-, nulo y el sufijo -ar.[2]

Verbo transitivo

[editar]
1
Volver nulo un acto, norma, acuerdo, tratado o contrario; dejarlo sin efecto o sin validez.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal: anularse.
  • Relacionados: abolir, abrogar, derogar, eliminar, invalidar, revocar.
  • Ejemplo: 

    Se restableció la fecha, 1552, que la Paz de Augsburgo había establecido como aquélla a partir de la cual las posesiones en tierras de los protestantes y católicos permanecerían sin cambios, lo cual anuló a todos los efectos el Edicto de Restitución.«Guerra de los Treinta Años». Wikipedia.

  • Ejemplo: 

    Para el pretensado se utilizan aceros de muy alto límite elástico, dado que el fenómeno denominado fluencia lenta anularía la ventaja si así no se hiciera.«Hormigón». Wikipedia.

  • Ejemplo: 

    Si el vocabulario y la gramática fueran incluidas en el léxico, se anularía el propósito de lograr una verdadera lingua franca porque la gente que hable Filipino Tagalo no sería capaz de comunicarse con la que hable Filipino Cebuano.«Idioma filipino». Wikipedia.

  • Ejemplo: 

    El actual gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero anuló el plan mediante decreto en 2004.«Plan Hidrológico Nacional». Wikipedia.

2
Hacer que algo antes proyectado se suspenda o cancele por tiempo indefinido.[2]
3
Quitar a alguien la autoridad, la capacidad, la iniciativa o la autonomía.[2]

Conjugación

[editar]
Conjugación de anularparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo anular haber anulado
Gerundio anulando habiendo anulado
Participio anulado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo anulo anulas vos anulás él, ella, usted anula nosotros anulamos vosotros anuláis ustedes, ellos anulan
Pretérito imperfecto yo anulaba anulabas vos anulabas él, ella, usted anulaba nosotros anulábamos vosotros anulabais ustedes, ellos anulaban
Pretérito perfecto yo anulé anulaste vos anulaste él, ella, usted anuló nosotros anulamos vosotros anulasteis ustedes, ellos anularon
Pretérito pluscuamperfecto yo había anulado habías anulado vos habías anulado él, ella, usted había anulado nosotros habíamos anulado vosotros habíais anulado ustedes, ellos habían anulado
Pretérito perfecto compuesto yo he anulado has anulado vos has anulado él, ella, usted ha anulado nosotros hemos anulado vosotros habéis anulado ustedes, ellos han anulado
Futuro yo anularé anularás vos anularás él, ella, usted anulará nosotros anularemos vosotros anularéis ustedes, ellos anularán
Futuro compuesto yo habré anulado habrás anulado vos habrás anulado él, ella, usted habrá anulado nosotros habremos anulado vosotros habréis anulado ustedes, ellos habrán anulado
Pretérito anterior yo hube anulado hubiste anulado vos hubiste anulado él, ella, usted hubo anulado nosotros hubimos anulado vosotros hubisteis anulado ustedes, ellos hubieron anulado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo anularía anularías vos anularías él, ella, usted anularía nosotros anularíamos vosotros anularíais ustedes, ellos anularían
Condicional compuesto yo habría anulado habrías anulado vos habrías anulado él, ella, usted habría anulado nosotros habríamos anulado vosotros habríais anulado ustedes, ellos habrían anulado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo anule que tú anules que vos anules, anulés que él, que ella, que usted anule que nosotros anulemos que vosotros anuléis que ustedes, que ellos anulen
Pretérito imperfecto que yo anulara, anulase que tú anularas, anulases que vos anularas, anulases que él, que ella, que usted anulara, anulase que nosotros anuláramos, anulásemos que vosotros anularais, anulaseis que ustedes, que ellos anularan, anulasen
Pretérito perfecto que yo haya anulado que tú hayas anulado que vos hayas anulado que él, que ella, que usted haya anulado que nosotros hayamos anulado que vosotros hayáis anulado que ustedes, que ellos hayan anulado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera anulado, hubiese anulado que tú hubieras anulado, hubieses anulado que vos hubieras anulado, hubieses anulado que él, que ella, que usted hubiera anulado, hubiese anulado que nosotros hubiéramos anulado, hubiésemos anulado que vosotros hubierais anulado, hubieseis anulado que ustedes, que ellos hubieran anulado, hubiesen anulado
Futuro que yo anulare que tú anulares que vos anulares que él, que ella, que usted anulare que nosotros anuláremos que vosotros anulareis que ustedes, que ellos anularen
Futuro compuesto que yo hubiere anulado que tú hubieres anulado que vos hubieres anulado que él, que ella, que usted hubiere anulado que nosotros hubiéremos anulado que vosotros hubiereis anulado que ustedes, que ellos hubieren anulado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)anula (vos)anulá (usted)anule (nosotros)anulemos (vosotros)anulad (ustedes)anulen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. 1 2 3 4 5 6 7 8 «anular» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.