inhabilitar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
inhabilitar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Hacer que alguien o algo pierda la capacidad o posibilidad de hacer algo, lograrlo, o servir a un propóstio.
- Uso: se emplea también como pronominal: inhabilitarse
- Relacionados: discapacitar, incapacitar, impedir, imposibilitar, obstaculizar, obstruir
- Ejemplo: El accidente lo inhabilitó para jugar fútbol, porque debilitó sus piernas
- 2
- Decretar que alguien no puede ejercer cierto derecho o cargo, en especial público, generalmente como castigo o por un conflicto de intereses.
- Ejemplo: El senador fue inhabilitado para participar en las elecciones tras haber sido hallado culpable de corrupción
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: hábil, habilidad, habilidoso, habilitación, habilitado, habilitador, habilitar, hábilmente, habiloso, inhábil, inhabilidad, inhabilitar, inhabilitación, rehabilitar, rehabilitación
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «guion 2.3.». En Diccionario de dudas de la página de la Real Academia Española. Consultado el 26 mar 2013