encarar
Apariencia
encarar | |
pronunciación (AFI) | [eŋ.kaˈɾaɾ] |
silabación | en-ca-rar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Del prefijo en-, cara y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Apuntar, dirigir a alguna parte la puntería.
- 2
- Lidiar presencialmente con una situación.
- Sinónimos: afrontar, enfrentar, hacer frente
- Ejemplo:
debió encarar toda clase de calamidades e infortunios.Patricio Jara. Prat. Página 69. Editorial: Santillana. 2014.
Verbo intransitivo
[editar]- 3
- Ponerse una persona cara a cara, enfrente y cerca de otra.
- Uso: se emplea también como pronominal
Relacionados
[editar]Conjugación
[editar]Conjugación de encarar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | encarar | haber encarado | |||||
Gerundio | encarando | habiendo encarado | |||||
Participio | encarado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo encaro | tú encaras | vos encarás | él, ella, usted encara | nosotros encaramos | vosotros encaráis | ustedes, ellos encaran |
Pretérito imperfecto | yo encaraba | tú encarabas | vos encarabas | él, ella, usted encaraba | nosotros encarábamos | vosotros encarabais | ustedes, ellos encaraban |
Pretérito perfecto | yo encaré | tú encaraste | vos encaraste | él, ella, usted encaró | nosotros encaramos | vosotros encarasteis | ustedes, ellos encararon |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había encarado | tú habías encarado | vos habías encarado | él, ella, usted había encarado | nosotros habíamos encarado | vosotros habíais encarado | ustedes, ellos habían encarado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he encarado | tú has encarado | vos has encarado | él, ella, usted ha encarado | nosotros hemos encarado | vosotros habéis encarado | ustedes, ellos han encarado |
Futuro | yo encararé | tú encararás | vos encararás | él, ella, usted encarará | nosotros encararemos | vosotros encararéis | ustedes, ellos encararán |
Futuro compuesto | yo habré encarado | tú habrás encarado | vos habrás encarado | él, ella, usted habrá encarado | nosotros habremos encarado | vosotros habréis encarado | ustedes, ellos habrán encarado |
Pretérito anterior† | yo hube encarado | tú hubiste encarado | vos hubiste encarado | él, ella, usted hubo encarado | nosotros hubimos encarado | vosotros hubisteis encarado | ustedes, ellos hubieron encarado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo encararía | tú encararías | vos encararías | él, ella, usted encararía | nosotros encararíamos | vosotros encararíais | ustedes, ellos encararían |
Condicional compuesto | yo habría encarado | tú habrías encarado | vos habrías encarado | él, ella, usted habría encarado | nosotros habríamos encarado | vosotros habríais encarado | ustedes, ellos habrían encarado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo encare | que tú encares | que vos encares, encarés | que él, que ella, que usted encare | que nosotros encaremos | que vosotros encaréis | que ustedes, que ellos encaren |
Pretérito imperfecto | que yo encarara, encarase | que tú encararas, encarases | que vos encararas, encarases | que él, que ella, que usted encarara, encarase | que nosotros encaráramos, encarásemos | que vosotros encararais, encaraseis | que ustedes, que ellos encararan, encarasen |
Pretérito perfecto | que yo haya encarado | que tú hayas encarado | que vos hayas encarado | que él, que ella, que usted haya encarado | que nosotros hayamos encarado | que vosotros hayáis encarado | que ustedes, que ellos hayan encarado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera encarado, hubiese encarado | que tú hubieras encarado, hubieses encarado | que vos hubieras encarado, hubieses encarado | que él, que ella, que usted hubiera encarado, hubiese encarado | que nosotros hubiéramos encarado, hubiésemos encarado | que vosotros hubierais encarado, hubieseis encarado | que ustedes, que ellos hubieran encarado, hubiesen encarado |
Futuro† | que yo encarare | que tú encarares | que vos encarares | que él, que ella, que usted encarare | que nosotros encaráremos | que vosotros encarareis | que ustedes, que ellos encararen |
Futuro compuesto† | que yo hubiere encarado | que tú hubieres encarado | que vos hubieres encarado | que él, que ella, que usted hubiere encarado | que nosotros hubiéremos encarado | que vosotros hubiereis encarado | que ustedes, que ellos hubieren encarado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) encara | (vos) encará | (usted) encare | (nosotros) encaremos | (vosotros) encarad | (ustedes) encaren |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.