entallar
Apariencia
entallar | |
yeísta (AFI) | [en̪.t̪aˈʝaɾ] |
no yeísta (AFI) | [en̪.t̪aˈʎaɾ] |
sheísta (AFI) | [en̪.t̪aˈʃaɾ] |
zheísta (AFI) | [en̪.t̪aˈʒaɾ] |
silabación | en-ta-llar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
[editar]- 1 Arquitectura
- Hacer figuras ú otros adornos para poner en algun cuerpo arquitectónico.
Conjugación
[editar]Conjugación de entallar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | entallar | haber entallado | |||||
Gerundio | entallando | habiendo entallado | |||||
Participio | entallado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo entallo | tú entallas | vos entallás | él, ella, usted entalla | nosotros entallamos | vosotros entalláis | ustedes, ellos entallan |
Pretérito imperfecto | yo entallaba | tú entallabas | vos entallabas | él, ella, usted entallaba | nosotros entallábamos | vosotros entallabais | ustedes, ellos entallaban |
Pretérito perfecto | yo entallé | tú entallaste | vos entallaste | él, ella, usted entalló | nosotros entallamos | vosotros entallasteis | ustedes, ellos entallaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había entallado | tú habías entallado | vos habías entallado | él, ella, usted había entallado | nosotros habíamos entallado | vosotros habíais entallado | ustedes, ellos habían entallado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he entallado | tú has entallado | vos has entallado | él, ella, usted ha entallado | nosotros hemos entallado | vosotros habéis entallado | ustedes, ellos han entallado |
Futuro | yo entallaré | tú entallarás | vos entallarás | él, ella, usted entallará | nosotros entallaremos | vosotros entallaréis | ustedes, ellos entallarán |
Futuro compuesto | yo habré entallado | tú habrás entallado | vos habrás entallado | él, ella, usted habrá entallado | nosotros habremos entallado | vosotros habréis entallado | ustedes, ellos habrán entallado |
Pretérito anterior† | yo hube entallado | tú hubiste entallado | vos hubiste entallado | él, ella, usted hubo entallado | nosotros hubimos entallado | vosotros hubisteis entallado | ustedes, ellos hubieron entallado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo entallaría | tú entallarías | vos entallarías | él, ella, usted entallaría | nosotros entallaríamos | vosotros entallaríais | ustedes, ellos entallarían |
Condicional compuesto | yo habría entallado | tú habrías entallado | vos habrías entallado | él, ella, usted habría entallado | nosotros habríamos entallado | vosotros habríais entallado | ustedes, ellos habrían entallado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo entalle | que tú entalles | que vos entalles, entallés | que él, que ella, que usted entalle | que nosotros entallemos | que vosotros entalléis | que ustedes, que ellos entallen |
Pretérito imperfecto | que yo entallara, entallase | que tú entallaras, entallases | que vos entallaras, entallases | que él, que ella, que usted entallara, entallase | que nosotros entalláramos, entallásemos | que vosotros entallarais, entallaseis | que ustedes, que ellos entallaran, entallasen |
Pretérito perfecto | que yo haya entallado | que tú hayas entallado | que vos hayas entallado | que él, que ella, que usted haya entallado | que nosotros hayamos entallado | que vosotros hayáis entallado | que ustedes, que ellos hayan entallado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera entallado, hubiese entallado | que tú hubieras entallado, hubieses entallado | que vos hubieras entallado, hubieses entallado | que él, que ella, que usted hubiera entallado, hubiese entallado | que nosotros hubiéramos entallado, hubiésemos entallado | que vosotros hubierais entallado, hubieseis entallado | que ustedes, que ellos hubieran entallado, hubiesen entallado |
Futuro† | que yo entallare | que tú entallares | que vos entallares | que él, que ella, que usted entallare | que nosotros entalláremos | que vosotros entallareis | que ustedes, que ellos entallaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere entallado | que tú hubieres entallado | que vos hubieres entallado | que él, que ella, que usted hubiere entallado | que nosotros hubiéremos entallado | que vosotros hubiereis entallado | que ustedes, que ellos hubieren entallado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) entalla | (vos) entallá | (usted) entalle | (nosotros) entallemos | (vosotros) entallad | (ustedes) entallen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
Benito Bails. «entallar» en Diccionario de Arquitectura Civil. Editorial: Viuda de Ibarra. Madrid. OBS.: en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927