escorar
Apariencia
escorar | |
pronunciación (AFI) | [es.koˈɾaɾ] |
silabación | es-co-rar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo intransitivo
[editar]- 1 Náutica
- Inclinarse el buque hacia un costado, o tumbarse, obligado por la fuerza del viento.
- Ejemplo:
Aunque tuviésemos un barco marinero, llevábamos demasiada carga y eso hacía que escorase tanto que los marineros chillaban continuamente que se iría a piqueDaniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 21. Editorial: Mestas. 2015.
- Ejemplo:
- 2 Náutica
- Apuntalar con escoras el buque o afirmar cualquier cosa a bordo para que no se caiga.
- 3 Náutica
- Contenerse el buque , llegar a encontrar punto de apoyo y estabilidad en su inclinación de costado.
Locuciones
[editar]- escorar la marea: concluir y parar esta en su descenso.
- escorar alto, escorar bajo: tener el buque más alta o más baja la línea del fuerte y llegar por consiguiente el agua más arriba o más abajo en el costado cuando escora, para lo cual es preciso que se incline o tumbe más o menos. Embarcaciones hay que escoran en la primera, en la segunda y aun en la tercera tabla de la cubierta, a contar, por supuesto, desde la amurada; y es muy común en otras el escorar en la borda: bien que todo esto se entiende en las menores.
Conjugación
[editar]Conjugación de escorar paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | escorar | haber escorado | |||||
Gerundio | escorando | habiendo escorado | |||||
Participio | escorado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo escoro | tú escoras | vos escorás | él, ella, usted escora | nosotros escoramos | vosotros escoráis | ustedes, ellos escoran |
Pretérito imperfecto | yo escoraba | tú escorabas | vos escorabas | él, ella, usted escoraba | nosotros escorábamos | vosotros escorabais | ustedes, ellos escoraban |
Pretérito perfecto | yo escoré | tú escoraste | vos escoraste | él, ella, usted escoró | nosotros escoramos | vosotros escorasteis | ustedes, ellos escoraron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había escorado | tú habías escorado | vos habías escorado | él, ella, usted había escorado | nosotros habíamos escorado | vosotros habíais escorado | ustedes, ellos habían escorado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he escorado | tú has escorado | vos has escorado | él, ella, usted ha escorado | nosotros hemos escorado | vosotros habéis escorado | ustedes, ellos han escorado |
Futuro | yo escoraré | tú escorarás | vos escorarás | él, ella, usted escorará | nosotros escoraremos | vosotros escoraréis | ustedes, ellos escorarán |
Futuro compuesto | yo habré escorado | tú habrás escorado | vos habrás escorado | él, ella, usted habrá escorado | nosotros habremos escorado | vosotros habréis escorado | ustedes, ellos habrán escorado |
Pretérito anterior† | yo hube escorado | tú hubiste escorado | vos hubiste escorado | él, ella, usted hubo escorado | nosotros hubimos escorado | vosotros hubisteis escorado | ustedes, ellos hubieron escorado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo escoraría | tú escorarías | vos escorarías | él, ella, usted escoraría | nosotros escoraríamos | vosotros escoraríais | ustedes, ellos escorarían |
Condicional compuesto | yo habría escorado | tú habrías escorado | vos habrías escorado | él, ella, usted habría escorado | nosotros habríamos escorado | vosotros habríais escorado | ustedes, ellos habrían escorado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo escore | que tú escores | que vos escores, escorés | que él, que ella, que usted escore | que nosotros escoremos | que vosotros escoréis | que ustedes, que ellos escoren |
Pretérito imperfecto | que yo escorara, escorase | que tú escoraras, escorases | que vos escoraras, escorases | que él, que ella, que usted escorara, escorase | que nosotros escoráramos, escorásemos | que vosotros escorarais, escoraseis | que ustedes, que ellos escoraran, escorasen |
Pretérito perfecto | que yo haya escorado | que tú hayas escorado | que vos hayas escorado | que él, que ella, que usted haya escorado | que nosotros hayamos escorado | que vosotros hayáis escorado | que ustedes, que ellos hayan escorado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera escorado, hubiese escorado | que tú hubieras escorado, hubieses escorado | que vos hubieras escorado, hubieses escorado | que él, que ella, que usted hubiera escorado, hubiese escorado | que nosotros hubiéramos escorado, hubiésemos escorado | que vosotros hubierais escorado, hubieseis escorado | que ustedes, que ellos hubieran escorado, hubiesen escorado |
Futuro† | que yo escorare | que tú escorares | que vos escorares | que él, que ella, que usted escorare | que nosotros escoráremos | que vosotros escorareis | que ustedes, que ellos escoraren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere escorado | que tú hubieres escorado | que vos hubieres escorado | que él, que ella, que usted hubiere escorado | que nosotros hubiéremos escorado | que vosotros hubiereis escorado | que ustedes, que ellos hubieren escorado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) escora | (vos) escorá | (usted) escore | (nosotros) escoremos | (vosotros) escorad | (ustedes) escoren |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas