execrable
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: exécrable

Español[editar]
execrable | |
Pronunciación (AFI): | [ek.seˈkɾa.βle] |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
Del latín exsecrabilis,[1] derivado del verbo exsecror, exsecrārī ("maldecir, aborrecer, detestar"), compuesto de ex- ("fuera") y sacer ("sagrado").
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | execrable | execrables | execrabilísimo |
Femenino | execrable | execrables |
- 1
- Que merece condenarse, rechazarse o criticarse con severidad, por profanar algo considerado sagrado o muy valioso moralmente.
- Sinónimo: execrando (poco usado).
- Relacionados: abominable, censurable, condenable, detestable.
- Ejemplos: «El asesinato es una conducta execrable y un crimen execrable».
Información adicional[editar]
- Vinculados etimológicamente: execrable, execración, execrador, execramento, execrando, execrar, execrativo, execratorio.
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ «execrable», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.