Ir al contenido

galla

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  Galla
galla
yeísta (AFI) [ˈɡa.ʝa]
no yeísta (AFI) [ˈɡa.ʎa]
sheísta (AFI) [ˈɡa.ʃa]
zheísta (AFI) [ˈɡa.ʒa]
silabación ga-lla
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rimas a.ʃa, a.ʝa, a.ʎa, a.ʒa

Etimología 1

[editar]

Del latín galla.

Sustantivo femenino

[editar]

galla¦plural: gallas

1
Suerte de fruto, excrecencia redonda, que dan algunos árboles como el alcornoque y el roble, al ser picados por algunos insectos. Se usa para teñir la lana.
2
Órgano de la respiración, que tienen los peces en aberturas naturales, a entrambos lados y en el arranque de la cabeza.[1]
3
Remolino de pelo en el caballo, que se forma en los costados del pecho, detrás del codo y junto a la cinchera.

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 2

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

[editar]

galla (sin género)¦plural: gallas

1
Propio o relativo a un pueblo de África del Este que habita junto al golfo de Adén y en las pendientes de la meseta abisinia.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Ejemplo: 

    En conjunto, la raza dominante de esa parte de África es una que los etnólogos de todo el mundo llaman etíope, cuyo tipo más puro se halla probablemente representado por los galla.James George Frazer. El folklore en el antiguo testamento. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 1981. ISBN: 9789681609931.

Sustantivo masculino

[editar]

galla¦plural: gallas

2
Lengua hablada por esta etnia.
  • Ejemplo: 

    M. Isenberg y M. Krapf han redactado además varias obras de gramática y de lexicología sobre las lenguas galla.Louis Vivien de Saint-Martin. Nueva geografía universal. Editorial: Montaner y Simón. 1878.

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 3

[editar]

De gallo, tipo, sujeto, persona.

Sustantivo femenino

[editar]

galla¦plural: gallas

1
Mujer.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial, a veces despectivo o vulgar.
  • Ejemplo: 

    Incluso la Raquel Argandoña es amiga suya, siempre le va a comprar. A quién no conoce esta galla, ubica a la gente más extraña de este país, que es más de lo que te imaginai.Woman's Institute Library of Cookery: Milk, butter, and cheese, eggs, vegetables. Página 15. 1928.

  • Ejemplo: 

    Arriba mujeres del mundo
    la buena niña
    y la niña buena para el leseo
    las hermanitas de los pobres y amiguitas de los ricos
    la galla chora y la mosca muerta
    la galla hueca y la medio pollo
    la cabra lesa y la cabra chica metida a grande
    canchera la cabra
    y la que volvió al redil
    Teresa Calderón. Mujeres del mundo. 1985. OCLC: 277152575.

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Forma flexiva

[editar]

Forma adjetiva

[editar]
1
Forma del femenino singular de gallo.
  • Ámbito: Chile
  • Ejemplo: 

    Hubo un matrimonio de viejitos. La viejita era bien galla; pero, el viejo era muy tonto. Eran solos. Un día la viejita se dio cuenta de que no les quedaba harina y le dijo a su viejo que tenía que ir a moler.domingo. de enero de. 15.

Forma verbal

[editar]
2
Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gallar.
3
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gallar.

Referencias y notas

[editar]
  1. «galla» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914. Página 26, 628 (lucero)