interesar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
interesar | |
Pronunciación (AFI): | [in.te.ɾeˈsaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Inspirar interés; predisponer en favor.1
- 2
- Producir en auditorio el efecto deseado.1
- 3
- Dar parte a alguno en una negociación.
- 4
- Hacer tomar parte a una persona en los negocios ajenos.
- 5
- Mover un poema leído a los oyentes o actores.2
Verbo intransitivo[editar]
- 6
- Sacar utilidad o interés de alguna cosa.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 232
- ↑ VV. AA. (1842). «interesar», en Masson, José René: Diccionario de la lengua castellana por la Academia española. París: H. Bossange. pág. 495