luchar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 luchar
Pronunciación (AFI):  [luˈtʃaɾ]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").

Verbo intransitivo[editar]

1
Competir físicamente, buscando la muerte o sumisión del oponente
2
Esforzarse con denuedo en pos de un objetivo

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Castellano antiguo[editar]

 luchar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar luctāre, y este del latín luctārī ("esforzarse").

Verbo intransitivo[editar]

1
Luchar.

Judeoespañol[editar]

 luchár
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del castellano antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").

Verbo intransitivo[editar]

1
Luchar (pelear; utilizar agresión).

Occitano[editar]

 luchar
Pronunciación (AFI):  /lyˈt͡ʃa/
Variante:  lutar

Etimología[editar]

Del provenzal antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").

Verbo intransitivo[editar]

1
Luchar.

Provenzal antiguo[editar]

 luchar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín vulgar luctāre, y este del latín luctārī ("esforzarse").

Verbo intransitivo[editar]

1
Luchar.

Referencias y notas[editar]