maya

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Maya


Etimología 1

maya 1
  • Pronunciación:  [ˈma.ʝa] (AFI)

Del maya

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino maya mayas
Femenino maya mayas
1 Gentilicio.
Se dice de la persona perteneciente a la cultura mesoamericana precolombina que habitó el sureste de México y Centroamérica entre los siglos IV y X a.C., o descendiente de aquella gente.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
2
Se dice de algo que proviene o tiene relación con la cultura mesoamericana precolombina que habitó el sureste de México y Centroamérica entre los siglos IV y X a.C.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
maya mayas
3 Lingüística (glotónimos).
Idioma hablado por los mayas y sus descendientes, incluyendo sus variaciones, el maya quiché y el maya yucateco.

Locuciones[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]



Etimología 2

maya 2
  • Pronunciación:  [ˈma.ʝa] (AFI)

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
maya mayas
1
Juego de muchachos de la provincia de Álava en España, que consiste en cuidar una piedra llamada maya y al mismo tiempo salir a buscar a los muchachos escondidos sin que estos alcancen la piedra antes.
  • Relacionados: mocho (Extremadura)


Etimología 3

maya 3
  • Pronunciación:  [ˈma.ʝa] (AFI)

De mayo

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
maya mayas
1
Bella muchacha engalanada que es elegida en pueblos y festividades para recolectar óbolos en las calles.
  • Ámbito: España
2 Botánica.
(Bellis perennis) Planta vivaz de la familia de las Compuestas, de lugares húmedos que florece cada año, con hojas en forma de cuchara, radiales, a ras del suelo. En medicina natural se usa como antitusígeno, diurético y vulnerario.
3 Botánica (árboles).
Árbol adornado en torno al cual danzan los jóvenes en los pueblos de España.
  • Ámbito España (algunas localidades rurales)
  • Sinónimo: mayo
4 Música.
Música y canción con la que los mozos saludan a sus novias las últimas noches de abril, en los pueblos de España.

Locuciones[editar]

Ver también[editar]



Etimología 4

maya 4
  • Pronunciación:  [ˈma.ʝa] (AFI)

De mayar

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mayar o de mayarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mayar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) mayes»

Información adicional[editar]



Aimara

maya
  • Pronunciación:  [ ˈma.ja ] (AFI)

Si puedes, incorpórala: ver cómo


Numeral cardinal[editar]

1
Uno



Asturiano

maya
  • Pronunciación:  [ ˈma.ʝa ] (AFI)

De mayar


Sustantivo femenino[editar]

1
Maja, la faena de preparación de sidra.