nieve

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 nieve
Pronunciación (AFI):  [ˈnje.βe]
nieve (1) acumulada en los árboles y el suelo

Etimología[editar]

Del latín nivem

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
nieve nieves
1 Meteorología.
Precipitación atmosférica constituida por hielo cristalizado.
2 Meteorología.
Hielo cristalizado en su mayor parte con forma de estrellas hexagonales, ramificadas con características fractales, pero frecuentemente mezcladas con simples cristales. Estos cristales se aglomeran dando lugar a los copos de nieve.
3
Manto blanco de estos cristales de hielo, que cubre las superficies bajo el efecto de una nevada.
  • Ejemplo: El lugar permanecía incomunicado por la nieve, pero podría ir andando por la senda que serpenteaba junto a un arroyo; — (Fuente: 2008; Elegía con pétalos de rosa, Calderón Samaniego; ISBN 978-84-612-8403-0)
4
Época del año en la que nieva mucho.
  • Uso: Se usa más en plural.
5 Gastronomía (alimentos).
Tipo de helado preparado a base de agua congelada y sabor artificial.
  • Ámbito: México, Guatemala, Puerto Rico.
  • Sinónimos: helado, sorbete.
6
Cocaína.
  • Uso: En el lenguaje de la droga
7
Color muy blanco.
8
En un aparato de televisión o en algún receptor análogo, imagen que recuerda a la nieve que cae, por efecto de una interferencia electromagnética.

WikiEnlaces[editar]

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]


Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de nevar.

Asturiano[editar]

 nieve
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín nix

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
nieve nieves
1 Meteorología.
Nieve.

Véase también[editar]

Referencias y notas[editar]