pola

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Pola


Etimología 1

pola 1
  • Pronunciación:  [ ˈpo.la ] (AFI)

De "La Pola", marca de cervezas muy popular en Colombia, especialmente en el altiplano cundiboyacense, durante los años 1930.1 Nombrada en honor de Policarpa Salavarrieta, apodada "La Pola", figura heroica de la Independencia colombiana

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pola polas
1 Gastronomía (bebidas).
Bebida alcohólica, espumosa, no destilada, obtenida por fermentación de la cebada germinada y malta en agua, y aromatizada con lúpulo, boj o casia.|Colombia|nota=zona cundiboyacense}}2
«La marca de cerveza 'La Pola', para el año 1931, era dueña del 60 % del mercado cervecero y se hizo tan popular, que la frase TOMEMONOS UNAS POLAS, que por aquella época fue tan familiar, aún sigue vigente»  Martínez Rey, José (2006). Historia de la industria cervecera en Colombia, pág. 383..
  • Ejemplo:
«una nochecita ella salió a la tienda a comprar una gaseosa y aprovechó para tomarse una pola»  Pineda, Blanca C. (1998). Bogotá, historia común, pág. 33.. XVIDEOS

Información adicional[editar]

Véase también[editar]



Etimología 2

pola 2

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de polir.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de polir.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de polir.

Yagán[editar]

 pola
Pronunciación (AFI):  [ˈpo.la]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo[editar]

1
Caucásicos, personas de raza blanca.3
2
Extranjero.

Referencias y notas[editar]

  1.  Martínez Rey, José (2006). Historia de la industria cervecera en Colombia, pág. 383..
  2.  Montoya, Ramiro (2006). «Pola», Diccionario comentado del español actual en Colombia, 3a.ed., Madrid: Visión Net, pág. 190..
  3. Salas, Adalberto; Poblete, María. Fonemas yámana (yagán). Estructura fonologica de la palabra.